Secciones
Servicios
Destacamos
J.M.L.
Toledo
Sábado, 24 de julio 2021, 12:26
Una gran bola de fuego cruzó en la madrugada de este sábado la Península Ibérica después de que la roca de un asteroide entrara en la atmósfera a una velocidad de 75.000 kilómetros por hora. El fenómeno, que fue grabado por el Complejo Astronómico ... de «La Hita», en La Puebla de Almoradiel (Toledo), pudo ser visto por numerosas personas desde la calle, sobre todo desde el centro y el sur peninsulares.
Según informó este sábado el astrofísico José María Madiedo, «el brusco rozamiento con la atmósfera a esa enorme velocidad hizo que la roca se volviese incandescente, generándose así una bola de fuego que se inició a una altitud de unos 85 kilómetros sobre el sur de Ciudad Real, en concreto sobre la vertical de Sierra Morena y casi en el límite entre las comunidades de Castilla-La Mancha y Andalucía». La bola de fuego avanzó después en dirección sureste, finalizando a una altitud de unos 34 kilómetros sobre la localidad de Ibros, en la provincia de Jaén.
«La gran luminosidad de la bola de fuego hizo que se pudiera ver desde más de 500 kilómetros de distancia», según el profesor Madiedo, que coordina el proyecto SMART con otros observatorios astronómicos con el objetivo de monitorizar continuamente el cielo para registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.