Secciones
Servicios
Destacamos
J.V.M.L.
Toledo
Viernes, 29 de mayo 2020, 13:37
Investigadores de distintas universidades y centros de investigación europeos, entre ellos la Universidad de Castilla-La Mancha y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, han descubierto que el cárabo común y el busardo ratonero son las mejores especies animales para calibrar la contaminación química. Ambas ... rapaces son consideradas como «especies centinela», es decir, útiles para evaluar la efectividad de las medidas que se decidan con el fin de disminuir la contaminación química a gran escala en los ecosistemas terrestres de Europa.
Hace dos años, más de 60 ecotoxicólogos de 24 países de la Europa acordaron iniciar este estudio que ahora ha finalizado escogiendo a estas dos aves que son abundantes en toda Europa, lo que facilita la recolección de muestras en todos los países miembros de la Unión Europea. La investigación también ha determinado que algunas especies de rapaces son excelentes «centinelas» para determinados contaminantes. Así, el águila real sería muy útil para medir niveles de plomo, el azor común para el mercurio y el buitre para fármacos de uso veterinario.
El trabajo, que se ha publicado en la revista «Science of the Total Environment», ofrece a la comunidad científica y a las autoridades medioambientales una propuesta con potencialidad para ser aplicada en otros continentes y con otros tipos de sustancias contaminantes, según sus autores. Éstos también subrayan que la contaminación química supone costes económicos multimillonarios por sus efectos en la salud humana y en la vida silvestre. De ahí la importancia de «armonizar la biomonitorización de la contaminación ambiental en aves rapaces».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.