Borrar
Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Científicos consiguen producir embriones de ciervo a partir de animales muertos  

Científicos consiguen producir embriones de ciervo a partir de animales muertos  

La investigación servirá para evitar la desaparición de especies en peligro de extinción

J.V. Muñoz-Lacuna

Toledo

Jueves, 21 de mayo 2020, 13:19

Científicos del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) de la Universidad de Castilla-La Mancha y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han conseguido producir por primera vez embriones de ciervo ibérico 'in vitro' con células germinales de hembras muertas.

La investigación ... servirá para «mejorar los protocolos de producción de embriones de otras especies de cérvicos amenazados, facilitando su conservación», explican las doctoras Irene Sánchez-Ajofrín y Ana Josefa Soler, que han dirigido el trabajo. Según estas científicas, se pueden producir embriones 'in vitro' a partir de ovocitos extraídos de ovarios de hembras muertas añadiendo melatonina, un potente antioxidante, que facilita el transporte de los ovarios previniendo el daño que se produce desde su recogida hasta su procesado en el laboratorio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Científicos consiguen producir embriones de ciervo a partir de animales muertos