Antenas del radiotelescopio ALMA.

El radiotelescopio ALMA ya puede detectar agua en el universo

Situadas en el norte de Chile, sus antenas han sido dotadas de nuevos receptores

COLPISA / AFP

Miércoles, 21 de diciembre 2016, 16:37

El poderoso radiotelescopio ALMA (Atacama Large Millimeter Array), situado en el norte de Chile, fue dotado este miércoles de nuevos receptores que le permitirán detectar agua en el universo, un requisito previo para la existencia de vida tal y como la conocemos.

Publicidad

Los nuevos receptores ... de luz de Banda 5 que fueron instalados en las antenas del telescopio ALMA pueden detectar las ondas de radio con longitudes de onda de 1,4 a 1,8 milímetros, un rango que no se había explotado previamente.

"Esta actualización permite a los astrónomos detectar señales débiles de agua en el universo cercano", señaló un comunicado de prensa del programa que opera el radiotelescopio, el cual observa las ondas de radio del universo en el extremo de más baja energía del espectro electromagnético.

"Los nuevos receptores harán mucho más fácil la detección de agua (un requisito previo para la vida tal y como la conocemos) en nuestro Sistema Solar y en regiones más distantes de nuestra galaxia y más allá", dijo el científico a cargo del Programa Europeo de ALMA, Leonardo Testi.

La ubicación única de ALMA, a 5.000 metros de altitud en el llano de Chajnantor, sobre el desierto de Atacama, el más árido del mundo en el norte de Chile, es el primer factor que permite que este tipo de observaciones sean posibles. Como el agua también está presente en la atmósfera de la Tierra, los observatorios ubicados en entornos menos elevados y menos áridos tienen más dificultades para identificar el origen de la emisión que viene del espacio.

Publicidad

El ALMA, que explora el universo a través de las ondas radiales que emiten galaxias, estrellas y otros cuerpos no captadas por los telescopios ópticos e infrarrojos que perciben sólo la luz visible, es un emprendimiento conjunto en el que participan Europa, Estados Unidos y Japón en cooperación con Chile.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad