J. V. Muñoz-Lacuna
Domingo, 16 de octubre 2016, 15:49
Resulta incomprensible que patos y carpas sigan habitando en el río Tajo a su paso por Toledo a pesar del elevado nivel de contaminación de sus aguas. Un problema existente desde finales de la década de los 70 del siglo pasado al que este fin ... de semana se ha añadido otro: un vertido de sustancias tensioactivas (detergentes, geles y champús) procedente de una empresa aún no identificada que ha llenado de densas espumas blancas el cauce del río.
Publicidad
El asunto lo están investigando técnicos de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), agentes medioambientales y la Guardia Civil. La gravedad del estado del río es tal que hasta el presidente de la CHT, Miguel Antolín, ha visitado Toledo este domingo para interesarse por la situación. "Hay que endurecer las sanciones para estos actos de piratería porque no puede salir a cuenta pagar una multa y seguir vertiendo sin depurar", ha indicado Antolín, que sitúa el origen del vertido en alguna empresa de la provincia de Toledo pero no de la Comunidad de Madrid como históricamente ha venido ocurriendo.
Este nuevo problema ambiental ha indignado a los colectivos conservacionistas y vecinales de Toledo. Alejandro Cano, portavoz de la Plataforma en Defensa del Tajo lamenta que "el río está agonizando y es una pena que tengan que ocurrir cosas así para que las administraciones se den cuenta porque hasta ahora nada han hecho para que el Tajo vuelva a estar vivo".
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.