

Secciones
Servicios
Destacamos
Samuel Biener, José Miguel Viñas y Francisco Martín, expertos de Meteored, han presentado una primera previsión meteorológica de la Semana Santa 2025.
El modelo de referencia continúa afinando su pronóstico para mediados de abril y ya se ven los fenómenos más probables, apuntando a un período marcado por las borrascas en España.
Este mes de abril transcurrirá en un mundo más beligerante que hace unas décadas, con temperaturas elevadas en tierra, mar y aire proporcionando a las nubes un extra de energía que se traduce en lluvias y tormentas más intensas.
Así, las predicciones para Semana Santa ya no solo se centran en la lluvia, sino en el aumento de avisos por tiempo extremo, como las recientes inundaciones por trenes de borrascas.
De cara a Semana Santa, un calentamiento súbito estratosférico en el Ártico que ya se ha producido podría alterar la corriente en chorro, trayendo días invernales a Norteamérica y Eurasia en abril. En España, esto podría traducirse en la llegada de nuevas borrascas y aire frío.
Este año, los días centrales de la Semana Santa caen a mediados de abril, cuando el chorro polar tiende a formar ondulaciones que generan un tiempo muy variable, con alternancia de anticiclones y descuelgues de aire frío. Las temperaturas permiten el uso de manga corta en el sur durante el día, pero las noches siguen siendo frescas, sobre todo en el interior.
El modelo europeo anticipa una Semana Santa con más lluvias de lo normal en España.
A una semana y media para el Domingo de Ramos, ya podemos considerar que tenemos los primeros indicios del tiempo previsto en Semana Santa. El Centro Europeo de Predicción prevé una cresta atlántica con descuelgues fríos cerca de España, que podrían dar paso a un bloqueo anticiclónico y a sucesivas borrascas.
Noticia relacionada
Las temperaturas se mantendrían dentro de la media del 14 al 20 de abril, con ligeras anomalías frías en el sur y valores algo más altos en los archipiélagos.
Predecir las lluvias en primavera es complicado, y las tendencias actuales tienen baja fiabilidad. Sin embargo, todo apunta a una atmósfera dinámica, con borrascas en constante movimiento que podrían traer precipitaciones a España.
Los últimos mapas sugieren que las lluvias podrían estar ligeramente por encima de la media entre el 14 y el 20 de abril en la Península y los archipiélagos, aunque no significa que vaya a llover todos los días. Tras un marzo muy lluvioso, abril podría seguir con un tiempo variable e inestable, lo que podría afectar a algunos actos de Semana Santa.
Dado el alto grado de incertidumbre, se recomienda seguir las actualizaciones meteorológicas en los próximos días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.