Secciones
Servicios
Destacamos
2021 no volverá a ser otro año sin Semana Santa en León. Y es que las cofradías ya trabajan en otro escenario muy diferente al que a todo el mundo pilló sin margen de reacción el marzo pasado. «Celebrarse, se va a celebrar, aunque ... sea en las iglesias en un sentido religioso», asegura el presidente de la Junta Mayor de Cofradías de Semana Santa de León, Manuel Ángel Fernández. «No somos irresponsables y si hay que cancelar todo, se cancela, pero nuestra esperanza es que se pueda celebrar algún acto», apostilla Fernández, quien emplaza a finales de febrero la toma de decisiones definitivas.
Por el momento, el próximo jueves, los representantes de las juntas de cofradías de las Semanas Santas de Castilla y León se reunirán con el consejero de Turismo para abordar de nuevo las alternativas. «Desde la Junta tampoco han suspendido la Semana Santa, pero está claro que no veremos los actos procesionales que incitan a las aglomeraciones».
Sea cual sea la conclusión final, no se conocerá hasta el momento crítico. Lo que sí está encaminado es la celebración del pregón de la Semana Santa en el Auditorio de León, donde la actividad no ha parado en ningún momento desde que concluyó el confinamiento más duro. Además, próximamente se presentará el cartel de la Semana Santa de León y al menos se contará con normalidad en este sentido, a pesar de que la opción de celebraciones muy escuetas esté muy presente.
Noticia Relacionada
⅓ de aforo en iglesias con máximo 25 personas
Centros culturales dependientes de la Junta: cerrados
Posibles multas
Ante este escenario, el abanico está abierto en toda su amplitud posible. En un contexto que cambia sin posibilidad de predecirlo, cualquier resolución se vuelve volátil. Así lo ve Fernández, quien sin asegurar nada habla desde celebraciones pequeñas en iglesias, «ten en cuenta que ahora el aforo es de 25 personas, veremos para entonces», hasta actos en la calle o en el Museo de la Semana Santa con público más amplio.
«No renunciamos a nada, a ningún acto procesional a día de hoy. Vamos a tenerlo en cartera porque tenemos la esperanza de que se puede hacer algo simbólico, controlando aforos». En cualquier caso, para la Semana Santa de León, volver a pisar la calle después de un 2020 vacío tendría que contar con la aprobación de la Junta de Castilla y León y la colaboración del Ayuntamiento de León.
Los papones y los leoneses en general tendrán que esperar al menos un mes más para saber con cierta certeza cómo se celebrará la Semana Santa del año II de la pandemia el coronavirus. Y aunque las ganas de volver a pisar descalzos las calles empedradas encontrarán algo de alivio, todo parece apuntar a que este año, las túnicas, se volverán a quedar en el armario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.