Ver fotos

El paso de la ' Entrada Triunfal en Jerusalén', popularmente conocida como ' La Borriquilla', salió del templo a hombros de los cofrades que llevaban más de dos años esperando este momento. Leonoticias

La Borriquilla sale reinante por las calles de Ponferrada

Los cofrades portaron sobre sus hombros la talla mientras que los bercianos les recibían con cientos de palmas

Leonoticias

León

Domingo, 10 de abril 2022, 17:54

Ponferrada volvió, tras dos años de parón, a cumplir con la tradición del Domingo de Ramos. Así, en la mañana de este domingo centenares de personas se acercaron a la iglesia de San Pedro Apóstol para que sus palmas y ramos de laurel y olivo ... fueran bendecidas. Entre los asistentes, muchos niños ilusionados, con sus palmas alzadas, participaronen por primera vez en este acto tan entrañable de la Semana Santa. .

Publicidad

El paso de la ' Entrada Triunfal en Jerusalén', popularmente conocida como ' La Borriquilla', salió del templo a hombros de los cofrades que llevaban más de dos años esperando este momento. .

Este acto, junto a la procesión de la noche de Miércoles Santo, está organizado por la Cofradía de Jesús Nazareno de Silencio, adscrita a San Pedro, y que fue la segunda hermandad en fundarse en la capital berciana en los años 40 del siglo pasado.

La bendición de los ramos se ha repetido en todas las parroquias del municipio de Ponferrada y en el resto de pueblos de la comarca. En el Domingo de Ramos se conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, aclamado por la multitud, días antes de su pasión, muerte y resurrección.

Así, las palmas y ramos no son algo así como un talismán o un simple objeto bendito, sino el signo de la participación gozosa en el rito procesional, expresión de la fe en Cristo, que va hacia la muerte para la salvación de todos los hombres. Por eso, este domingo tiene un doble carácter, de gloria y de sufrimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad