Borrar
El obispo recibe a los presos que pujarán en la procesión. Sandra Santos
Semana Santa León 2025

Los presos que pujan en el Perdón: «Llevo llorando tres días de la emoción»

Un total de 15 reclusos se sumarán a la procesión de este Martes Santo donde se espera, «con buenas sensaciones», un indulto 'in extremis' para el acto del Locus Apellationis

Martes, 15 de abril 2025, 13:58

Cinco mujeres y diez hombres participarán esta tarde de Martes Santo en la Procesión del Perdón. Siete de ellos cuentan con un grado 2, cuatro son mujeres del CIS, otros dos hombres de este mismo centro, una persona es voluntaria de Cáritas y otras dos están en libertad condicional.

De la mano de Cáritas, y gracias a la intercesión de la Cofradía del Santo Cristo del Perdón, estas personas pujarán el paso de La Condena de Cristo y la Madre de la Paz, dos de los cuatro pasos que procesionarán desde el convento de las Clarisas hacia el barrio de La Vega.

Se trata de gente «sin arraigo en León o con su familia lejos o con una reinserción complicada en su entorno» los que se han acogido al programa con el que la entidad católica facilita su participación en el desfile de la penitencial ferroviaria.

Juan Antonio

«Estoy contagiado de espíritu cofrade»

Entre estos casos se encuentra el de Juan Antonio, un sevillano que se encontraba «muy contento» por poder colaborar en el evento de este Martes Santo. «Estoy un poco contagiado del espíritu cofrade de Sevilla. Nunca he participado aquí y me hace ilusión».

Claudia

«Es por fe y por una promesa»

También se sumará a la puja la cubana Claudia, afincada en El Ferrol y con un amplio conocimiento sobre la Semana Santa. La fe es lo que le lleva a esta «oportunidad» con la que cumplirá «una promesa grande» que tenía pendiente. «Llevo tres días llorando por la emoción», reconocía una mujer que asegura« hemos cometido errores como cualquiera, pero los podemos recuperar».

Adán

«Pienso en algo más cuando salga de aquí»

Adán, de Galicia, participa por primera vez a propuesta de la casa de acogida de Cáritas en León. «Es la forma de devolverles el apoyo que nos dan cada día cuando estamos de permiso». Una iniciativa donde espera que la fe le dé una esperanza de pensar «en algo más» cuando salgan de su régimen penitenciario.

Ana

«Espero que nos cambie la vida»

Desde Galicia también llega Ana, que reconoce haber cometido «un error del que me arrepiento» y espera que el Cristo del Perdón le cambie la vida. «A mí me mueve la fe y el perdón».

Francisco

«Llevo cinco permisos»

Francisco llega desde Barcelona para pujar en la procesión, algo que ya vive «con emoción» tras la propuesta realizada por Cáritas. Él lleva cinco permisos con la entidad.

Koné

«Voy a pujar aunque llueva»

Y mientras aprende español, el malí Koné se ha sumado a una «tradición bonita» a la que suma agradecimiento e ilusión para «pujar hasta donde llegue y aunque llueva».

El Perdón y el indulto

La Cofradía del Santo Cristo del Perdón ha visitado junto con estos reclusos el palacio episcopal de León, donde han sido recibidos por el obispo, quien hacía un alegato de la importancia del perdón en nuestros días. «Este año jubilar es bajo el símbolo de la esperanza y el perdón es el camino para esa persona que esperamos sea indultada».

Imagen principal - Los presos que pujan en el Perdón: «Llevo llorando tres días de la emoción»
Imagen secundaria 1 - Los presos que pujan en el Perdón: «Llevo llorando tres días de la emoción»
Imagen secundaria 2 - Los presos que pujan en el Perdón: «Llevo llorando tres días de la emoción»

Un indulto que aún se encuentra a la espera de la decisión que a estas horas está tomando el consejo de ministros y que será trasladada a la cofradía antes de la salida procesional. «Tenemos buenas sensaciones, pero nuestro objetivo será dar una segunda oportunidad como sea».

Desde el centro penitenciario de Villahierro se han tramitado tres expedientes con los que esperan conseguir esta gracia que ya obtuvieron en 2024 y 2022. Por si acaso se rechazara esta solicitud, la penitencial de San Francisco de la Vega ya se ha guardado la posibilidad de contar con una libertad condicional que garantice el desarrollo del Acto del Perdón, a celebrar este 15 de abril en el Locus Apellationis del atrio de la Catedral de León.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Los presos que pujan en el Perdón: «Llevo llorando tres días de la emoción»