Borrar
Marta Franco recoge el mandato como pregonera de la Semana Santa de manos del alcalde, el obispo y la presidenta de la Junta Mayor de Cofradías. Leonoticias
La pregonera de la Semana Santa de León: «Quiero dar continuidad a la celebración»

La pregonera de la Semana Santa de León: «Quiero dar continuidad a la celebración»

Marta Franco López recibe el encargo de dar el pregón el próximo 5 de abril. Se muestra ilusionada ante la posibilidad de hablar de su pasión por esta Fiesta de Interés Turístico Internacional

Martes, 4 de febrero 2025, 21:48

León, 1992, una niña de seis años es papona en la Semana Santa de su ciudad. Un año más tarde hace historia como una aquellas pioneras que integraron la primera banda femenina de música de una fiesta llena de sentimiento y religiosidad. Ahora, en 2025, aquella entonces pequeña y hoy madre de dos hijos, también cofrades, será la pregonera el próximo 5 de abril en la que siempre ha sido, es y será su ciudad de una celebración que para ella es parte de su vida.

En declaraciones a Leonoticias, Marta Franco López se declara «muy ilusionada. Se nota la presión según se acerca la fecha, pero estoy muy emocionada. Ahora toca seguir escribiendo, ensayar y ensaya, ver qué funciona y qué no. Y disfrutarlo».

La pregonera de este 2025 recuerda la noche de noviembre en la que recibió la llamada que la anunciaba su nombramiento. Desde entonces asume la responsabilidad de decir «lo que hay que decir y como quiero decirlo». Un reto en forma texto con el que quiere «transmitir el amor por la Semana Santa, la pasión por la Pasión, valga la redundancia. Y también cómo se vive desde fuera porque llevo muchos años fuera de León, y es la forma en la que tengo que vivirla, que no es la que quiero o a la que estaba acostumbrada». Sus estudios primero y después su trabajo la han llevado por Salamanca, Madrid, Copenhague, Barcelona y ahora Sevilla, donde vive la Pasión junto con su marido y sus hijos.

Marta afronta el reto y cuenta que no tiene el don la poesía pero sí sabe contar historias. Una historia que, en su caso, está muy ligada a la música desde el mismo momento que vivió en casa esa pasión transmitida por un padre unido a la música de Semana Santa durante más de medio siglo. Un sacrificio, el de los ensayos durante todo el año (con invierno leonés incluído), que quiere transmitir en su pregón: «Que vean otra parte diferente de la Semana Santa, a mayores de los pasos, las procesiones, la Catedral, San Isidoro. Que los de fuera lo vean desde otro punto de vista. Y también los cofrades de León, salgan de eso que es solamente salir en mi procesión y quitarme la túnica y me olvido el resto del año. Ojalá logre dar un poco más de continuidad a lo que significa la Semana Santa».

Un reto complicado pero al alcance de alguien que, como Marta, ha vivido esta fiesta bajo muchos puntos de vista gracias al «corazón cofrade» que tiene según las palabras de quienes la conocen: familia, amigos y compañeros de hermandad y cofradía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La pregonera de la Semana Santa de León: «Quiero dar continuidad a la celebración»