La Semana Santa leonesa no se entendería sin ilustres personajes. Gente que consigue engrandecer con pequeños actos esta conmemoración. Una celebración compuesta de pequeños actos en las que todos hacen posible la Semana Santa leonesa.
Publicidad
Desde los actos litúrgicos, pasando por las tradiciones de ... esta época hasta llegar a la gastronomía hacen que estas fechas tengan un olor, sonido y visión especial.
La gastronomía propia de la Semana Santa será una de las pocas cuestiones que se pueda disfrutar en su máximo esplendor este año en el que el coronavirus vuelve a ser de nuevo protagonista.
Y si hablamos de cocina de Semana Santa no nos podemos de olvidar del dulce por excelencia, las torrijas. Un producto que en la confitería Albany de la capital leonesa saben sacarle su mejor dulzura. «La buena torrija es aquella que cuando la tocas 'baila'», comenta una de las pasteleras.
Las nuevas tendencias también han llegado a este mundo y a las de miel se les unen las que llevan chocolate o leche condesada aunque las tradicionales siguen siendo las más cotizadas.
Las traiciones no se entenderían sin la gente que las conserva y las divulga por eso la Semana Santa leonesa es historia y pasión.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.