Borrar
Inauguración del monumento al paón en la capital leonesa. Irene de Celis
33 ENC León

«Por todos los papones. Por los que fueron, son y serán»

León inaugura el monumento al papón, 'Lo sillares de la pasión', que homenajea a la tradición de la Semana Santa a través de la familia, con la catedral como base de la creación y dando fuerza a la cruz como base del todo en el universo | La obra realizada por Juan Antonio Cuenca ha contado con la participación de 13 personas y sirve para inaugurar el 33 Encuentro Nacional de Cofradías

Jueves, 22 de septiembre 2022, 11:18

En una ubicación especial. En una esquina por la que miles de papones procesionan cada año en León.

Junto a Correos, en el parque Obispo Cuadrillero, 'Los sillares de la pasión' ya ondean el horizonte recordando al pasado, al presente y al futuro.

La ciudad cumple con su deuda pendiente con la Semana Santa a través de la obra que Juan Antonio Cuenca y 13 colaboradores del Centro de Oficios han ido dando forma desde el año 2019.

Agradecimientos

El obispo de León, Luis Ángel de las Heras; el alcalde José Antonio Diez; el artista, Juan Antonio Cuenca; y el presidente de la Junta Mayor de Cofradías, Manuel Ángel Fernández; acompañados por la concejala de Cultura, Evelia Fernández; y el director del 33 Encuentro Nacional de Cofradías, José Antonio Fresno, han presentado este «reconocimiento a la Semana Santa» que sirva como «recuerdo permanente, día a día, de lo que es la Semana Santa en León».

De las Heras agradecía al Ayuntamiento y a las hermandades que cada año se encargan de organizar los días centrales de la pasión. «Aquí está su reconocimiento, también a todos los papones: por los que fueron, son y serán; es pasado, presente y futuro». También se sumó a los agradecimientos José Antonio Diez, quien destacó a la figura de José Valle 'Colores', un trabajador municipal encargado de transportar y colocar la obra y que «siempre está dispuesto. Muchas de las cosas que disfrutamos en la ciudad son fruto de su esfuerzo».

Galería. Detalle de 'Sillares de la Pasión'.

Ver fotos

Galería. Detalle de 'Sillares de la Pasión'. R.F.

«Es importante seguir dando relevancia y presencia, aún más si cabe, y tener referencias que nos recuerden y nos hagan visualizar que somos Semana Santa y la pasión de los leoneses», insistía el regidor.

La obra elaborada en piedra artificial, y que ha tenido un coste de material de 8.000 euros, representa la unión familiar a través de un padre, una madre y un niño, así como la unión de las cofradías que permite disfrutar de la Semana Santa. «Quise realizar un monumento en altura, por la idealización de la Catedral de León, que se repesenta en los sillares. La talla está orientada igual que la catedral, con la torre norte y la sur, los detalles del reloj o el rosetón y un ventanal gótico», explicaba el artista.

La representación del monumento

Los tres sillares sobre los que se apoya son la santísima trinidad y la esfera representa al universo con una cruz inclinada como la creación del todo. Además, la peana ascendente refleja el paso del tiempo.

Desde la Junta Mayor de Cofradías se mostraban seguros de que esta obra «pasará a la historia» por todo lo que supone la Semana Santa para León. «Es un reconocimiento a las centenarias, con más de 100 años de historia, y es una obra que se va a recordar siempre».

Con la inauguración de este monumento al papón, la ciudad aprovecha para dar la bienvenida al Encuentro Nacional de Cofradías que empieza a celebrarse este jueves. Una cita para ensalzar la Semana Santa, que nace desde la base, desde sus penitentes, y que, al igual que la escultura, exponga a León como una ciudad que vive por una pasión centenaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias «Por todos los papones. Por los que fueron, son y serán»