Borrar
Nuestra Madre de la Divina Gracia, último paso en salir este Domingo de Ramos. A.P.C.
De las Palmas a la Redención, un Domingo de Ramos devoto en León

De las Palmas a la Redención, un Domingo de Ramos devoto en León

Todas las procesiones pueden salir en una ciudad abarrotada y con ganas de Semana Santa después de dos jornadas con cancelaciones y cambios por culpa de una lluvia que puede volver el Lunes Santo

Domingo, 13 de abril 2025, 23:42

Por fin la lluvia ha dado una tregua y ha permitido disfrutar de un Domingo de Ramos con un tiempo espléndido y en el que todas las cofradías que hoy tenían previstos sus actos los han podido celebrar sin ningún contratiempo.

Desde por la mañana con los más pequeños siendo protagonistas de la procesión de las Palmas hasta una noche de recogimiento gracias a la Redención, pasando por los desfiles multitudinarios del Gran Poder y el Dainos.

Palmas al sol

Bajo un sol pocas veces ocultado por unas nubes que invitaba a vestirse con las mejores galas y salir a las calles ramo y palmas en mano, miles de leoneses han llenado el centro de León este Domingo de Ramos por la mañana.

Con las palmas al cielo los más pequeños disfrutaban de una de las procesiones más queridas y auténticas. La borriquilla volvía a reunir a familias impacientes por ser testigos de su entrada en la capital.

Un Gran Poder triunfal

Seguían las ganas de Semana Santa durante la tarde tras dos jornadas afectadas por el agua. Tras una multitudinaria Procesión de Las Palmas, la tarde de Domingo de Ramos se ha iniciado en León con un centro de la ciudad abarrotado para ver a los cinco pasos del Gran Poder y disfrutar de uno de los momentos más espectaculares de esta jornada.

Un batir de palmas ha emocionado a todos los presentes junto al Palacio Episcopal y una Catedral rodeada por miles de personas que han vibrado con cada momento. Los más pequeños, dando la mano a los papones y admirando las tallas, han seguido disfrutando de una jornada en la que los niños ganan mucho protagonismo.

Dainos

«Dainos, señor, buena muerte». Carraca, matraca y corneta en cada parada para iniciar el rezo que cada Domingo de Ramos invoca el santo rosario en una de las citas más solemnes y devotas de la capital leonesa.

Una procesión que salía puntual de San Francisco para recorrer el centro de la capital leonesa y «ceder» el testigo pasando por la puerta del Museo Diocesano y de Semana Santa para que saliera a continuación la Redención.

Redención

Justo con el alumbrar de farolas y monumentos, y tras esperar al paso del Dainos, el frío de la noche de la primera luna llena de la primavera acogió en sus brazos a la Redención. El recogimiento y la tradición volvieron a darse la mano esta vez en la puerta de un Museo Diocesano y de la Semana Santa que ve salir y llegar al cortejo formado por más de 800 papones.

Un final de Domingo de Ramos especial en una procesión marcada por el fervor y el respeto.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias De las Palmas a la Redención, un Domingo de Ramos devoto en León