Borrar
Pablo San JOsé, abad honorario de la cofradía del Dulce Nombre. leonoticias

Pablo San José: «El futuro de León y de la Semana Santa pasa por la profesionalización»

El abad honorario de la cofradía del Dulce Nombre se muestra contrario a los cambios en el Encuentro, pide apostar por la juventud para la Semana Santa, e insiste en 'exprimir' el Camino de Santiago y riquezas como los ríos y la pesca

Leonoticiaso

León

Jueves, 31 de marzo 2022, 13:46

La Semana Santa y su vínculo con la economía leonesa a través de Pablo San José Recio. Abad honorario de la Cofradía del Dulce Nombre, titulado mercantil, empresario y colaborador de la Cámara de Comercio, Pablo San José reflexiona sobre el futuro de León a través de algunos de los elementos clave para su economía.

San José insiste en la necesidad de «saber gestionar León» y hacerlo «como una multinacional» aprovechando los nichos de negocio y las fortalezas provinciales.

En esa línea, ha insistido en el transcurso de un encuentro con leonoticias en el que ha remarcado «tres pilares básicos de acción local»: el Camino de Santiago, la pesca como elemento tractor a nivel económico y la Semana Santa.

El Camino de Santiago y la pesca

«En el caso del Camino de Santiago se debe avanzar en la adecuación de entornos, rotulación y en la creación de elementos añadidos vinculados al mismo. Una idea podría ser hacer iniciativas como 'manjares de pobres, vinos de ricos' y todo al mismo tiempo que se remarcan los elementos arquitectónicos», asegura.

«Habría que apostar además por crear y fomentar elementos como la 'cantina leonesa' que serían de una viabilidad económica segura y cuyo atractivo turístico es indudable», recuerda.

Una valoración que se extiende al entorno de la pesca y la trucha relanzando la Semana Internacional que «tanto atractivo tiene y remarcando la necesidad de cocinar en la misma jornada y en el lugar de celebración».

La Semana Santa

Pero para Pablo San José un elemento nuclear de la economía leonesa es su Semana Santa. Y ahí resultaría clave «dar contenido más allá del Jueves Santo y el Viernes Santo, ganando protagonismo al miércoles para alargar las pernoctaciones en la ciudad».

Además, recuerda, sería necesario multiplicar «el fomento exterior de la Semana Santa» acudiendo a «mercados objetivos» y reforzando los actuales actos con «conciertos de bandas militares, exposiciones y otro tipo de iniciativas». Todo ello con una «carrera oficial, un punto de la ciudad por el que pasaran todas las procesiones y que permitiera en el mismo situar sillas que se pudieran gestionar».

Desacuerdo con los cambios en el Encuentro

Insiste Pablo San José en la urgencia de «profesionalizar la gestión» de todos estos aspectos con un «gerente» que «sería en coste muy barato para los beneficios que se pueden obtener de su gestión».

Por último, en su encuentro con leonoticias, ha remarcado su desacuerdo «con las modificaciones que se quieren imponer al tradicional Encuentro. Lo que se quiere hacer no está bien, no aporta riqueza visual y no es una solución a los problemas que se dice acompañan a este acto procesional».

Todo ello antes de concluir en la necesidad de apostar por los jóvenes como «elemento de futuro» para la propia Semana Santa.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Pablo San José: «El futuro de León y de la Semana Santa pasa por la profesionalización»