Hasta seis calles de León han adoptado un nombre de una cofradía en los últimos años. La importancia que se le está dando de un tiempo a esta parte a la Semana Santa en la capital leonesa es suprema. La importancia de la pasión de Cristo no sólo se vive en esos diez dias primaverales, sino que ahora en León se hace permanentemente.
Publicidad
La apertura del Museo Diocesano y de la Semana Santa de León es buena prueba de la relevancia que tiene dicha celebración en la ciudad, inauguración que se ha sumado a las seis previas en forma de nomenclatura en el callejero leonés.
A doble paso, con oficio y sumo cuidado. En algunos pasos se retira la parte delantera de la vara izquierda para facilitar la maniobra. Y cada Viernes Santo por la mañana Nuestro Padre Jesús Nazareno lo salva a los sones de «Lloras en tu Soledad». El tramo que marcha desde la curva del final de la cuesta de las Carbajalas y el inicio de Castañones recibió en marzo de 2023 el nombre de Calle de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad, la decana de todas las penitenciales leonesas, que también pasa por esa vía en su Santo Entierro.
Santa Nonia es el centro neurálgico de la Semana Santa en León. Es donde se concentra todo, la capilla desde la que sale la Procesión de la Pasión, la Procesión de los Pasos y en años pares el Santo Entierro. Además, es la casa de las dos cofradías más antiguas de la capital y en su interior alberga piezas de incalculable valor artístico y devocional. La relevancia de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno hizo que fuese la segunda en tener una calle a su nombre, esa que conduce desde la Avenida de Lancia hasta República Argentina y congrega a miles de leoneses cada Lunes y Viernes Santo.
Si en vez de girar a la derecha según se sube la cuesta de las Carbajalas, se va hacia la izquierda, se encuentra uno una calle estrecha por donde no pasa ninguna procesión. No cabe ningún paso. Sin embargo, es una de las predilectas por los papones de acera más románticos. Hasta hace unos meses se denominaba la Calle Corta, pero desde finales de marzo de 2023 tiene el nomencátor de Calle de la Redención, en honor a la seriedad, austeridad y elegancia que profesa cada noche de Domingo de Ramos la Cofradía de Nuestro Señor Jesús de la Redención.
Publicidad
La rampa que conecta la Plaza de San Marcelo con la Plaza Botines en la fachada trasera de la Iglesia de San Marcelo adquirió el pasado mes de septiembre el nombre de Calle Hermandad Sacramental de Santa Marta y la Sagrada Cena. Este pequeño tramo acoge la salida de la Procesión del Rosario el Lunes Santo de la referida hermandad, que también procesiona cada jueves pasional.
Opacado, quizás, por la muralla, el lugar donde la Real Cofradía de Minerva y Vera Cruz guarda sus imágenes que no están expuestas al culto recibía el nombre de Rinconada Valentín González, modificado en octubre de 2024 para llevar el de la cofradía negra y morada. En la fachada del edificio aparece el emblema de la penitencial y dentro conservan tallas como el Descendimiento, obra de Víctor de los Ríos y perfecto exponente de la Semana Santa leonesa.
Publicidad
Otra cofradía de barrio. Diferente. La Cofradía del Santo Cristo del Desenclavo fue reconocida por el consistorio al aprobar poner su nombre a la plazuela frente al CEIP Ponce de León a finales del mes de noviembre. Ha sido la última en recibir este reconocimiento en una zona cercana a la Iglesia de Santa Marina la Real, templo desde el que cada año realizan su salida procesional.
León es Semana Santa y la Semana Santa es León. Una cosa no se entiende sin la otra y ese sentimiento cada vez es más palpable. La apertura del museo y los cambios en el callejero leonés en favor de las penitenciales, que desarrollan una importantísima labor social, son buen ejemplo de la relevancia que las procesiones y sus participantes adquieren durante todo el año en la ciudad.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.