Borrar
La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno será una de las que procesionen en la magna del sábado en León. LEONOTICIAS

León espera un retorno de más de dos millones en un Encuentro de Cofradías que llena hoteles

Más de 5.000 personas participarán en la procesión magna del sábado donde «probablemente cuando el primer paso llegue a la catedral, el último salga del Palacio de Exposiciones» en un acto penitencial sin precedentes en la ciudad

Miércoles, 21 de septiembre 2022, 08:10

León se prepara para afrontar un fin de semana para vivir «como si fuera Semana Santa» pero reducido a cuatro días.

Desde este jueves arranca el 33 Encuentro Nacional de Cofradías que ya deja hoteles prácticamente al completo -más allá de la capital- y que tiene confirmadas a más de 450 personas inscritas llegados desde puntos diversos de la geografía española. «Vamos a tener gente de todos los lugares: de Cangas, de Tarragona, de Cádiz, de Sevilla, de Murcia, de Madrid y muchos de nuestra comunidad», apunta José Antonio Fresno, director de esta cita.

A ellos se sumarán más de 60 voluntarios que colaborarán de forma altruista para facilitar el buen desarrollo de un programa de actos que incluye conferencias, charlas, actos por la ciudad, la inauguración del monumento al papón o rutas guiadas por los lugares de interés vinculados a la pasión leonesa.

León a rebosar

La organización estima que el impacto económico que este Encuentro puede dejar a la ciudad superaría los dos millones de euros. El ambiente que se espera queda constatado en los registros hoteleros donde «no quedan habitaciones, o muy pocas» y algunos invitados han tenido que buscar hospedaje en el alfoz de la capital. «Habrá turismo religioso, pero también cultural y gastronómico. Este sábado, León va a estar como un Sábado Santo».

Y es que la cita más importante queda para esa jornada. Desde por la mañana, en el Palacio de Exposiciones de León, habrá un saca de los 22 pasos que participarán en la 'Passio Legionensis' -saldrá a las 18:30 horas-, una procesión magna con representación de 15 de las 16 cofradías de la Semana Santa leonesa.

5.000 papones, 22 pasos y 14 bandas

«Vamos a ver una procesión que en Semana Santa no podemos ver», advierte Fresno. En este acto penitencial se contará con la participación de unas 5.000 personas, tras haber limitado la presencia de papones de cofradía, con braceros, hermanos de filas, manolas y otros elementos que compondrán esta «procesión catequética en la calle».

Miles de personas acudirán al paso de estas 22 tallas que supone «el acto más importante del Encuentro» y que probablemente «cuando el primer paso llegue a la Catedral, el último no haya salido aún». Los pasos irán acompañados de 14 bandas de la pasión leonesa.

Una cita histórica

Será la primera vez en la historia que se organice una procesión de estas características, por participación, recorrido y mezcla de pasos. Todo ello ha requerido «medir las distancias, los recorridos y tamaños» para lograr una procesión «que la ciudad va a recordar».

Desde la organización piden que León «se vincule y se vuelque» en este acto para demostrar que «nuestra Semana Santa no desmerece a ninguna otra».

Se espera el desplazamiento de autobuses llegados desde otras provincias limítrofes y desde la propia provincia de León para acudir a esta Passio Legionensis que se formará en el entorno del Palacio de Exposiciones para tomar salida en la glorieta de la estación de trenes con una oración inciial.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias León espera un retorno de más de dos millones en un Encuentro de Cofradías que llena hoteles