La limonada leonesa volverá a regar los bares de León.

La falta de turistas y procesiones reducirá un 50% el consumo de limonada, hasta los 42.000 litros

Los hosteleros critican la «ilógica» propuesta de Sanidad de adelantar el cierre de bares a las 20:00 horas en Semana Santa | «Está muy bien que Igea tome esas decisiones, pero está arruinando a la comunidad»

Viernes, 26 de marzo 2021, 08:11

Vino y limón como elementos principales y luego cada uno le da su propio toque. Los hay que usan naranja, todo tipo de frutas, canela y mucha o poca azúcar; incluso aquellos más 'atrevidos' la maceran con un chorretón de otros ... licores o esencias frutales.

Publicidad

Es la limonada de León, aquella que se consumía solo en Semana Santa, pero que los nuevos tiempos -y los gustos de los leoneses- lleva a haberla en los bares durante todo el año.

En estos días centrales de la pasión, los hosteleros brindan con litros y litros de este manjar, permitido por el clero en tiempos pasados, y que se lleva el sobrenombre de 'matar judíos' en la jerga popular por aquello que, precisamente, quería evitar en el León más arcaico.

Recuperar la tradición

En este año, los negocios de la capital podrán volver a servir esta bebida que la pandemia obligó a llevar a las casas particulares en el año 2020. Las restricciones sanitarias permiten tener abierta la hostelería en 2021 y no serán pocos los leoneses que recuperan su tradición semanasantera por excelencia.

Será mejor que el nulo 2020 este 2021, pero será mucho peor para el sector que un ya lejano 2019, donde la vieja normalidad llevó a consumir hasta 84.000 litros de limonada en la ciudad de León.

Hostelería de León calcula que las ventas de este néctar leonés bajará un 50% (42.000 litros) con respecto al último año que se vivió sin restricciones. «Entonces teníamos turistas a tope y por ello se va a vender mucho menos porque no hay gente y no hay procesiones ni actividades que saquen a la gente a la calle», explica Martín Méndez.

Sí que confían en los bares en «trabajar bien» el fin de semana principal, siempre y cuando haga buen tiempo como parece, porque esperan contar con el movimiento del turista de la comunidad.

Las nuevas restricciones

Varios negocios abrirán de nuevo sus puertas con esa esperanza. Desde este viernes, algunas trapas que llevan cerradas desde Navidad se volverán a abrir a la búsqueda de ese cliente, pero todavía sin negocio suficiente para mantenerse tras el paso de los días de Pasión.

Publicidad

Lo que no ha sentado nada bien a los hosteleros es la última propuesta de la ministra de Sanidad de adelantar el toque de queda a las 20:00 horas de cara a la Semana Santa. «No se sabe nada todavía, confiamos en que no tomen esa línea. Igea se ha pronunciado en Twitter y está muy bien que tome esas decisiones, pero está arruinando a esta comunidad. Los datos son muy parejos, no hay diferencia entre los que han aplicado normas y no, y ahora se descuelguen con la Semana Santa a las ocho».

El sector no ve «lógico para nada» que se aplique esta medida cuando la última decisión de la Junta fue en sentido contrario. «En León, con los datos en la mano, ya deberíamos haber desescalado y tener una ocupación en el interior del 50%», afirman.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad