Borrar
El obispo de León recibe a los reclusos que van a participar en la Procesión del Perdón de este Martes Santo. María Fernández

La condena no es el final

Hasta once internos de la cárcel de Mansilla y el CIS participan este Martes Santo en la Procesión del Perdón, donde pujarán el paso de la Condena de Cristo | «Es una promesa por mi padre, que está enfermo; lo haré descalzo y quisiera redimir mis errores | «Es una forma de empezar otra vez de nuevo y poder salir adelante», explica uno de ellos en la recepción que les ha realizado el obispo de León

Martes, 12 de abril 2022, 13:21

Alberto, Manuel, César o Celso. Son solo cuatro de los once nombres que esta tarde verán más cerca su libertad bajo las andas del paso de la Condena de Cristo.

Y es que la condena no puede ser el final y la Cofradía del Santo Cristo del Perdón insiste en ese mensaje cada Martes Santo.

El obispo de León ha recibido a algunos de los internos de la cárcel de Mansilla de las Mulas o del Centro de Inserción Social que esta tarde formarán parte de la procesión.

Búsqueda de encontrarse consigo mismo

Eva Gómez ha sido la encargada de acompañarles en estos días, en nombre de Cáritas Diocesana, con quien realiza una labor de acogida, escucha, planificiación o contacto con las familias para «suplir la distancia con la sociedad que se pierde en este tiempo encerrados».

Cuatro presos de Mansilla con permiso, seis en segundo o tercer grado del CIS, y uno que lleva tiempo en libertad y quiere vivir la experiencia se sumarán a la cofradía para «vivir la Semana Santa, sentirse parte de la sociedad, reparar el daño o hacer una ofrenda».

Cada uno con sus historia, cada uno con su motivación, como la de César, recluso de Villahierro que saldrá en penitencia por una promesa. «Tengo a mi padre enfermo. Estoy bastante emocionado y no sé cómo llevar esta procesión. La haré descalzo, como un acto de fe para redimir mis errores».

Vivir la experiencia desde dentro de la Semana Santa o intentar reparar fallos es lo que llevará a Alberto o Manuel a la puja este Martes Santo. «Soy una persona de fe. Cáritas me dio la oportunidad y es una forma de empezar otra vez de nuevo y poder salir adelante». «Espero tener esta experiencia y guardarla para siempre; creo que va a marcar mi vida de aquí en adelante».

Su primera vez en procesión

Para la mayoría será la primera vez en procesionar y los nervios previos y la emoción se hace evidente. La falta de experiencia preocupa, pero cada uno tiene su guión de cómo afrontarlo. Uno lleva «varios días en el gimnasio», y otro de ellos, que nunca ha pujado, seguirá la teoría de «mirar hacia el de delante y hacer lo mismo que él».

El obispo de León ha tenido palabras para reconfortar a estos presos y ha pedido seguir los pasos del Santo Cristo del Perdón para llevar la paz al mundo en tiempos de guerra. Luis Ángel de las Heras ha saludado uno a uno a todos ellos y les ha agradecido que traigan la experiencia de la prisión a estos días de Semana Santa. «Jesús también fue apresado y en ellos descubrimos a todos los que pasaron por esta experiencia». El obispo ha pedido hacer «un notable esfuerzo» en los caminos por la reconciliación y ha pedido luchar por dejar cualquier tipo de violencia «que nos vuelve a traer la imagen de la crucifixión».

Galería. El obispo junto al abad de la cofradía.

Ver fotos

Galería. El obispo junto al abad de la cofradía. R.F.

La cofradía espera salir sí o sí esta tarde y que el tiempo dé una tregua al Perdón. Los cuatro pasos estarán en la calle tras la gran respuesta de los papones de San Francisco de la Vega. «Tenemos túnicas para dejar a gente que quiera probar y colaborar con la cofradía y este año se nos han acabado. La respuesta ha sido abrumadora», señalaba José María Urdiales, abad de la cofradía.

Junto a ellos procesionarán estos once internos, entre el Asilo de Ancianos Desamparados y el barrio de La Vega, para llevar el perdón, pedir por el suyo propio y recordar que una condena no es el final para nadie.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La condena no es el final