Secciones
Servicios
Destacamos
Siguen descontando los días los papones para volverse a enfundar el capillo y acudir bajo un paso o como hermanos de filas a la procesión.
Mientras la espera se hace eterna, las cofradías han ido avanzando en diferentes actividades para llenar de contenido las jornadas previas a la Semana Santa 2024.
La Junta Mayor presentaba, de la mano del artista leonés Manuel López Flecha, el cartel oficial para este año 2024.
Pero, ¿cuáles han sido los carteles por los que han optado las 16 cofradías y hermandades de la capital leonesa?
La Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Virgen de la Soledad presenta el cartel oficial de la Semana Santa del 2024 con fotografía de Nael Blanco Sánchez. Recoge la imagen del Santo Cristo, que este año procesiona en el Santo Entierro.
La Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno presenta una obra realizada en óleo de alta calidad sobre lienzo de lino con unas dimensiones de 80x100, que representa a la Virgen Dolorosa. El autor es Fausto Campos Llanderrozos.
Tras la imposición de la ceniza, la Real Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva y la Veracruz presentaba el cartel con fotografía de Luisma Pérez, con la presentación de Laura Cordero. En la imagen se ve al Santo Cristo del Desenclavo.
La Hermandad de Saanta Marta y la Sagrada Cena ha editado su cartel para anunciar la Semana Santa 2024, ilustrado con la obra ganadora del XI Concurso Julián Jaular, cuyo autor es el hermano Pablo Alonso Juan. La pintura reconoce a la Unción de Betania
La Real Hermandad de Jesús Divino Obrero ha presentado su cartel para la Semana Santa 2024, con una fotografía de Jaime Amigo Vellamediana, en la que se representa a Cristo Resucitado en la plaza de Regla.
La espectacular composición de la obra de Seba Fernández, malagueño, para la Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz lleva por nombre 'Calvario' con representación de todo el tiempo, de la hora sexta a la nona.
La imagen de este año de la Cofradía del Santo Cristo del Perdón es el Cristo de la Esperanza, siendo el autor de la fotografía el hermano Moisés García Martínez.
La Cofradía de María del Dulce Nombre ha elegido un cartel que ha servido de homenaje a a Luisma Pérez; en el mismo se observa la imagen de María del Dulce Nombre y se presentó en un acto muy sencillo presentado por Manuel Jáñez.
La obra es una fotografía de Luis Reyero. Se aprecia al titular, el Santo Cristo de la Bienaventuranza, en la mañana de Jueves Santo desde la parroquia de San Claudio al inicio de la procesión.
La Cofradía del Santo Cristo del Desenclavo fue una de las primeras en presentar su cartel. En el mes de noviembre nombraba a Miguel Suárez Seijas como autor del mismo y enfoca el momento de la desenclavación de cristo en San Isidoro.
En la fotografía, aparece en un primer plano la imagen titular del Santísimo Cristo Esperanza de la Vida. El autor de la obra de este año en la cofradía ha sido Luis María Pérez.
La Cofradía de la Agonía de Nuestro Señor ha presentado el cartel de su Semana Santa 2024 con el inicio de la Cuaresma, en este miércoles de Ceniza. Especial mención se hace al autor que es Andrés Antón Tejerina.
En la tarde del miércoles, se celebraba la Eucaristía e Imposición de Ceniza en la sede parroquial de la Cofradía del Cristo del Gran Poder. Una vez finalizada la misma, se procedió a la presentación del cartel anunciador, obra de Víctor Ramsés Gutiérrez Renedo.
Solo tres -Nuestro Señor Jesús de la Redención; Nuestro Padre Jesús Sacramentado y María Santísima de la Piedad, Amparo de los leoneses; y Santísimo Cristo de la Expiración y del Silencio- han apurado a esta fecha su presentación y no cuentan con imagen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.