El Museo Diocesano y de la Semana Santa sigue vacío y a la espera de un proyecto de musealización. leonoticias

La apertura oficial del Museo de la Semana Santa se retrasará al menos otro año pero se dará «vida» al edificio

El Patronato cerrará el próximo mes «una exposición extraordinaria y temporal» que dé actividad a este espacio que fue inaugurado hace 15 meses | Se sigue a la espera de fondos para poder avanzar en un proyecto de musealización «serio» comparable a los grandes museos de la provincia

Miércoles, 15 de septiembre 2021, 08:40

Hubo que esperar 50 años para que el anhelo se convirtiera en realidad. Hubo que invertir ocho millones de euros para adecentar un espacio que pudiera albergar la 'pasión' leonesa. Ahora habrá que esperar, al menos un año más, para poder dotar de contenido el ... edificio que lleva 15 meses inaugurado y esperando un proyecto.

Publicidad

El Museo Diocesano y de la Semana Santa de León no abrirá sus puertas al público con la idea para la que fue concebido: «albergar una Semana Santa los 365 días del año».

La pandemia, los relevos en la sede episcopal y la falta de fondos para el desarrollo del proyecto de musealización han obligado a pisar el freno de la ilusión que el patronato de la Fundación y la Junta Mayor de Cofradías y Hermandandes habían despertado entre los leoneses.

Quince meses de 'impasse'

Fue en julio de 2020 cuando el obispo emérito de León, Julián López, inauguraba el nuevo espacio expositivo y las autoridades auguraban que en ese mismo año se podría disponer de una muestra de la Pasión.

Sin embargo, 15 meses después, el patio del Seminario Mayor, así como el resto de estancias destinadas a tal efecto, permanecen vacías. Tan solo en contadas ocasiones, coincidiendo con actos de cofradías o conferencias y seminarios religiosos, se ha dado utilidad a este equipamiento. «La situación es difícil, se ha enredado todo y la pandemia no ha ayudado», reconocen fuentes episcopales.

«Las obras están terminadas, esa era mi tarea. El plan museístico es cosa de ellos», recuerda el expatrono de laFundación del Museo, Pedro Puente, quien delegó sus funciones. Ahora, tanto la Diócesis de León como la Junta Mayor están dando los pasos para cumplir con este acometido.

Publicidad

Objetivo: «Dar vida al museo»

La comisión de arte está trabajando y se reunirá durante estas semanas para avanzar en el proyecto de musealización. «Para tener la exposición definitiva tenemos que tener dinero. Si hubiera más fondos, en una cifra que podría ser cercana al millón de euros, si miramos otros grandes museos de la provincia, podríamos avanzar más rápido; pero esto no se hace en 15 días», señala Manuel Ángel Fernández, presidente de la Junta Mayor.

Mientras eso ocurre, las ganas de las cofradías y hermandades por tener 'su museo' dará lugar a un 'aperitivo'. «Nuestro objetivo es dar vida al museo. Abrirlo es lo importante, aunque sea solo con nusetras imágenes. Éstas están listas para llevar a cabo la idea de una exposición y eso vamos a hacer», apunta Fernández.

Publicidad

Una exposición temporal

León tendrá una exposición «transitoria, hasta que se normalice todo», de carácter temporal y «extraordinaria» que albergará hasta 40 pasos de las diferentes penitenciales leonasa.

Una muestra que abrirá sus puertas «en un breve espacio de tiempo» -podría ser en el mes de octubre- y que será similar a la que acogió el Palacio de Exposiciones de León hace dos años.

Esta podría alargarse durante varios meses, hasta que llegue la Semana Santa 2022, y ahí podrían regresar de nuevo los pasos para repetir el evento de cara al Encuentro Nacional de Cofradías que acogerá la ciudad en el mes de septiembre. «Se juntan varios eventos, entre otros los 75 años de la Junta Mayor, y la idea es que la exposición esté hasta Semana Santa y luego abrir de cara al verano y el Encuentro de Cofradías. Lo importante es abrirlo», insisten desde la Junta Mayor.

Publicidad

La muestra pasional contará con una entrada que permita sufragar los gastos de personal que requerirá tal exposición. «Habrá un carné o algo similar a lo que se hace en la Catedral, pero que no supondrá un gran gasto para los leoneses».

Y es que las cofradías están «encantadas» con esta alternativa a la apertura de la exposición permanente. «Nos llaman para saber cuándo abrimos, prefieren tener las tallas ahí que donde las tienen ahora», y dicha apertura se dará a conocer de forma concreta en las próximas semanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad