

Secciones
Servicios
Destacamos
Rodeados por el Santo Sepulcro, paso titular que da sentido a su Procesión del Santo Entierro, y las señoras de las Angustias y Soledad, la cofradía más longeva de la ciudad de León ha dado el pistoletazo de salida a la celebración de su 450 aniversario.
La Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad, erigida en el extinto convento de Santo Domingo en 1478, ha comenzado, con seis años de antelación, a preparar una efeméride que merece una atención especial.
El abad Hugo Medina ha explicado el por qué de anticipar tanto esta fecha, que tendrá su punto álgido en 2028. Tras conformar su antecesor, Ángel Lescún, una comisión que organizara el evento, con abades honorarios y la junta de seises, los primeros pasos se han querido dejar ya marcados.
El objetivo del 450 aniversario será dejar «un legado patrimonial, social y documental» para la ciudad de León.
Para ello, y como primer hito, se abre la convocatoria de un concurso para elegir el logo que represente los cuatro siglos y medio de vida de la cofradía más antigua de la Semana Santa de León.
Hasta el 31 de diciembre se pueden presentar las obras y optar al premio de 500 euros. Los requisitos son que se trate de una obra inédita, original y con la idiosincrasia e historia de la cofradía. La técnica será libre, pero debe ser reproducible en distintos formatos.
Otros de los trabajos que se desarrollarán con motivo del 450 aniversario fundacional serán recoger lo avatares de la historia de la cofradía que les ha permitido llegar adonde están.
«Queremos dotar a los actos de 2028 de una relevancia nacional. Uniremos lazos con otras cofradías del país que tengan a la virgen como protagonista bajo las advocaciones de Angustias y Soledad», apuntaba también el abad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.