Secciones
Servicios
Destacamos
rebeca pasalodos
Viernes, 11 de noviembre 2016, 12:48
Fracturas, torceduras, contusiones, caídas... La traumatología es la especialidad médica que se dedica a las lesiones en el aparato locomotor.
En el Hospital San Juan de Dios cuentan con un completo equipo médico, compuesto por cuatro facultativos. Cada uno de estos doctores se dedica a ... una parte. Doctor Gamazo, rodilla y hombro; doctor Puente, accidentes de tráfico; el doctor Ramos ve los pacientes ingresados, y el doctor Sánchez se dedica a las articulaciones pequeñas, mano, muñeca, codo, etc. Un tipo de lesiones que se suelen producir por accidentes o a través de la actividad física.
«Tenemos a través de mutuas deportivas, seguros de los equipos de rugby de aquí de León», explica el doctor Enrique Gamazo. «También llegan a través de accidentes de tráfico, a través de seguros privados, de las diferentes compañías aseguradoras», añade.
Lesiones de rodilla, como las roturas de ligamento, problemas de menisco o de cartílago; lesiones en el hombro, como las del rodete glenoideo; o lesiones en pequeñas articulaciones, como tobillo o muñeca, son algunas de las patologías más tratadas por este servicio médico.
«Tenemos también el equipo femenino de rugby de la universidad, entonces hemos ya tratado varias lesiones de ligamento cruzado en jugadoras de rugby, porque es una lesión relativamente frecuente en la población femenina que practica deportes de contacto de alto riesgo», detalla Gamazo.
Atención de principio a fin
Problemas complejos cuyo tratamiento comienza con un estudio detallado del tratamiento a seguir y que no termina hasta que el paciente ha completado su rehabilitación.
«Desde la lesión inicial, bien en consulta bien a través de urgencias les citan a nosotros. Son diagnosticados, se piden todas las pruebas aquí, se puede programar la cirugía si precisase y después se sigue con la rehabilitación inmediata que se hace aquí también, todo, hasta que termina el proceso», relata el doctor Gamazo.
Un proceso de curación y recuperación que precisa habitualmente de un tiempo largo, aunque gracias a las cirugías poco invasivas utilizadas en el Hospital San Juan de Dios, como la artroscopia, conllevan menos molestias y complicaciones. «Aquí en el Hospital San Juan De Dios tenemos técnicas bastante actuales y novedosas. Intentamos hacer lo más posible con técnicas mínimamente invasivas como artroscopias», explica el doctor Jaime Sánchez Lázaro.
Técnicas novedosas y poco invasivas
«Dentro de la artroscopia y de las lesiones osteocondrales, estamos poniendo mallas de colágeno, que son biomateriales para la generación del cartílago», cuenta Sánchez. «Lo podemos o no asociar a patrones de crecimiento plaquetario», añade.
Sistemas poco invasivos e innovadores. En el San Juan De Dios están a la vanguardia de tratamientos médicos. En traumatología, uno de los procedimientos más actuales es el basado factores ricos en crecimiento plaquetarios, los conocidos como PRP.
«Este sistema consiste en hacer una extracción de sangre, por una extracción periférica, y en un aparato se centrifuga y sacamos solo los factores de crecimiento, las plaquetas, que luego son activadas para que produzcan esos factores de crecimiento plaquetario en la zona en la que nosotros deseamos», refiere el doctor Sánchez. «Por ejemplo, en una rotura muscular favorece la cicatrización y la recuperación de esa lesión. Una lesión del cartílago, podemos hacer para que intente regenerar un poquito esa lesión», detalla.
Una completa asistencia con los métodos más avanzados para una recuperación óptima del aparato locomotor, para que la 'mala pata' no suponga un freno a la vida diaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.