![El mejor tratamiento para el pie](https://s1.ppllstatics.com/leonoticias/www/pre2017/multimedia/noticias/201604/05/media/pie.jpg)
![El mejor tratamiento para el pie](https://s1.ppllstatics.com/leonoticias/www/pre2017/multimedia/noticias/201604/05/media/pie.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
dani gonzález
Miércoles, 28 de septiembre 2016, 11:03
El Hospital San Juan de Dios es uno de los hospitales a nivel nacional que más ha cambiado de cara en los últimos años. Última tecnología, nuevos equipos médicos y una ampliación espacial le convierten en uno de los centros hospitalarios referencia de Castilla y León. Con una inversión superior a los 180.000 euros en 2014, este hospital ha dado un paso adelante para subirse al tren de la vanguardia.
Uno de los doctores que encabeza este paso adelante es el doctor Jaime Sánchez Lázaro, traumatólogo especialista en cirugías de pie y mano. En su consulta, ve mucha patología metatarsal, un dolor que aparece en la punta del pie, entre los dedos y los metatarsos. «Es el típico dolor de los tacones en mujeres de mediana edad, y que imposibilita mucho la vida a aquellas personas que lo padecen», asegura el doctor Sánchez Lázaro.
El facultativo reconoce esta dolencia viene frecuentemente relacionada «con el síndrome del gemelo corto», que consiste en un acortamiento de este músculo. El cuerpo, automáticamente, obliga a la persona a andar de puntillas y este dolor se va perpetuando y creando una metatarsia.
Técnicas
Para tratar este problema, Sánchez Lázaro indica que lo primordial es realizar un diagnóstico clínico de la dolencia con exploración y radiografía, incluso con alguna prueba complementaria como la resonancia. «En función del diagnóstico, aplicaremos una técnica u otra, como la percutánea, mínimamente invasiva, o técnicas abiertas que requerirán osteotomías abiertas con implantes de tornillo, muchas veces asociadas a cirugías sobre el gemelo», explica.
Otra patología muy frecuente en la consulta son las tendinopatías o tendiditis en deportistas, especialmente corredores y aquellos que practican deportes de contacto. «Los tendones de Aquiles y las fascias plantares sufren mucho. Esto casi nunca requiere tratamiento quirúrgico pero sí una adecuación del calzado, unos ejercicios específicos y un tratamiento de rehabilitación y ortoprotésico con plantillas», explica.
Con un tratamiento personal e individualizado, Sánchez Lázaro es uno de los doctores referencia del Hospital San Juan de Dios. Este centro hospitalario ofrece plenas garantías de un diagnóstico y tratamiento óptimos de las lesiones de pie y mano, encumbrándose como una de los hospitales más vanguardistas de Castilla y León.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.