Borrar
Algunos de los integrantes de los puestos llegan de zonas tan alejadas como Málaga o Huesca Irene de Celis
PUBLIRREPORTAJE

Valencia de Don Juan inaugura una nueva edición de su tradicional feria

La Feria de Febrero de la localidad coyantina prevé superar los 10 millones de beneficio

Pablo Álvarez

Valencia de Don Juan

Jueves, 20 de febrero 2025, 19:42

Día grande en Valencia de Don Juan. La clásica Feria de Febrero ha abierto este jueves sus puertas para continuar con un evento que supera el siglo de vida. En esta edición, más de 150 puestos se dan cita en el complejo habilitado en la zona ferial de la localidad. Empresas de toda la provincia, así como vendedores de zonas limítrofes como Zamora, Palencia o Valladolid forman el grueso de unos expositores que buscan dar visibilidad a su negocio gracias al atractivo escaparate que siempre es la feria. Como es habitual, multinacionales de maquinaria y productos agrícolas no faltarán a una de las citas más importantes de este comienzo de año

Después de una pasada edición marcada por el cambio de fecha, este año la feria regresa a su programa habitual celebrándose el tercer jueves del mes de febrero. Para Valencia, la celebración del evento supone un gran impulso económico. Se estima que, durante los tres días que dura la feria, el municipio prevé superar los 10 millones de beneficio, casi el doble de lo ingresado el pasado año. Una elevada cantidad que ejemplifica a la perfección la importancia de un evento que, en su origen, se centraba en el mundo ganadero pero que, con el paso de las décadas, acabaría aglutinando vendedores del sector agrícola y automovilístico. Este rasgo de feria multisectorial supone un gran aliciente para las empresas. Algunos de los integrantes de los puestos llegan de zonas tan alejadas como Málaga o Huesca, lo que denota el gran impacto que tiene la feria fuera de la provincia.

Según datos ofrecidos por la organización, se estima que unas 30.000 personas se darán cita a lo largo de la semana por las calles de la feria Irene de Celis

El número de visitantes aumenta cada año. Según datos ofrecidos por la organización, se estima que unas 30.000 personas se darán cita a lo largo de la semana por las calles de la feria. Casi diez veces más de la población de una localidad que mira con ilusión la llegada de la feria cada año.

Un acto reinvidicativo

Ricardo Barrientos, alcalde de la localidad, abría el acto de inauguración de una feria en donde el público podrá encontrar las últimas novedades del sector primario. En su discurso, el regidor local ha aprovechado para poner en valor el necesario trabajo que llevan a cabo los agricultores para el correcto funcionamiento de la sociedad. En un momento de constante incertidumbre, la organización de la feria se ha hecho eco de las reivindicaciones de un sector que demanda cambios necesarios para garantizar su supervivencia.

En esta edición, la feria continúa siendo un espacio donde se dan cita la tradición y la innovación, todo ello de la mano de unos agricultores que dan vida al evento. Barrientos ha querido agradecer a todas las personas que hacen posible, año tras año, la puesta en marcha de una feria ya centenaria. A mayores, quiso recalcar el gran impulso que supone para la economía de la zona la celebración de la feria, promoviendo el comercio local y animando las calles de la localidad este último mes de febrero.

A continuación, ha sido el turno de Francisco Javier López Díez, profesor de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León. En su discurso, ha puesto en valor la importancia de León en la fabricación de maquinaria agrícola, un hecho constatable en la amplia presencia de empresas del sector en el complejo de la Isla. A su vez, también ha querido agradecer al Ayuntamiento de Valencia de Don Juan por potenciar la relación de la feria con la Universidad. Según explicaba el profesor, contar con un jurado para valorar las propuestas presentes en la feria es uno de los rasgos que más valoran los vendedores.

La jornada del viernes empezará a las 10:00 con la apertura de la feria. Irene de Celis

Por último, ha querido reivindicar el futuro del sector pese a todos los inconvenientes que sobrevuelan el mundo agrario. Un discurso optimista y sincero que servía para dar la bienvenida a una feria que no ha hecho más que empezar.

Un programa lleno de actividades

La jornada del jueves viene ya cargada de actividades. El complejo de la Isla acogerá degustaciones y bailes tradicionales a lo largo del día de hoy. Un atractivo día de estreno donde los stands abrirán sus puertas hasta las 20:00, hora de cierre habitual de la feria.

La jornada del viernes empezará a las 10:00 con la apertura de la feria. Una hora más tarde, el edificio Mirador de la Condesa acogerá la charla «Beneficios de la Agricultura de Precisión en las aplicaciones agrícolas». A las 12:30 tendrá lugar una nueva ponencia, esta vez dedicada a la situación actual del sector lácteo. En torno a las 13:30, tendrá lugar un quesamos con vino organizado por la DO León y Quesos Praizal. Por la tarde, la feria continúa con una degustación de productos de la Huerta de Fresno a las 18:30. A las 19:30, una nueva degustación de productos de Cecina de Chivo de Vegacervera tendrá lugar en el complejo La Isla.

El domingo 23 la Plaza Mayor acogerá el IV Encuentro de Coches Clásicos desde las 12:00 hasta las 17:00 Irene de Celis

 

La mañana del sábado tiene como plato fuerte el concurso-exposición de burros de raza Zamorano-leonesa en la Plaza de Toros. El acto dará comienzo a las 12:30, aunque a las 11:00 tendrá lugar el paseíllo de burros de raza Zamorano-Leonesa en el complejo. Para rematar la jornada matutina, una degustación de productos de la Huerta de Fresno hará las delicias de los visitantes a las 13:30. Media hora más tarde, la feria cerrará sus puertas, aunque las actividades continuarán hasta el día siguiente. El domingo 23 la Plaza Mayor acogerá el IV Encuentro de Coches Clásicos desde las 12:00 hasta las 17:00.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Valencia de Don Juan inaugura una nueva edición de su tradicional feria