Pablo Álvarez
Camponaraya
Domingo, 27 de octubre 2024, 10:36
Camponaraya ha dado por inaugurada una nueva edición de su Feria de la Miel. En torno a las 10:00 de la mañana del sábado 26, tuvo lugar la inauguración oficial del evento. Al acto acudieron varios rostros conocidos de la política provincial, como fuel el caso del subdelegado del gobierno, Héctor Alaiz, y el presidente de la diputación de León, Geraldo Álvarez. Junto a ellos, Eduardo Morán, alcalde de la localidad, y Olegario Ramón, presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, dirigieron unas palabras a todos los asistentes que se acercaron hasta el recinto ferial durante la celebración de la inauguración.
Publicidad
Eduardo Morán no quiso pasar por alto la permanencia de la feria de la miel. El alcalde de la localidad recordó como muchas ferias de miel en el país se han perdido con el paso de los años, por lo que la pervivencia del evento en la localidad la coloca como una de las pocas representantes a nivel nacional del sector. Además, también recalcó la calidad de la miel de unos productores que siempre hacen un esfuerzo extra por presentar de manera vistosa sus elaboraciones.
Olegario Ramón mostró su deseo de que el número de parcelas explotadas para la producción de miel siga en aumentando. Las previsiones apuntan a alcanzar las 200 en el 2025, un hito que otorgará a Apícola del Bierzo el sello de calidad que tanto anhela. Por su parte, Gerardo Álvarez, puso en valor la constante ayuda que ofrece la Diputación en la lucha contra la temida vespa velutina. Además, se mostró orgulloso del avance de la feria con el paso de los años. Un desarrollo que va a la par de la gran calidad mostrada por una miel del Bierzo que espera recibir el sello de calidad en el próximo año.
Héctor Alaiz explicó como el Gobierno siempre es partidario de apoyar el sector apícola con un Plan Nacional que busca preservar el ecosistema de las abejas de la mano de unos fondos europeos destinados a este fin. Además, también puso en valor las denominaciones de origen que tanta fama otorgan a los productos de la región.
Publicidad
Desde las 10:00, los 30 puestos que conforman la feria abrieron sus puertas ante la atenta mirada de los cientos de turistas que se dieron cita en la localidad durante toda la jornada del sábado. Ya por la tarde, de 16:00 a las 20:00, el recinto albergó una serie de actividades infantiles y pintacaras. En torno a las 18:30, dio comienzo el concierto acústico de Mazu & The Rockkens, que duró hasta las 20:00. A esa hora, el recinto ferial cerró sus puertas.
La mañana del domingo comenzará con la cata de mieles a las 11:30. La actividad tendrá lugar en el CIVI Camponaraya. Media hora más tarde, será el turno del concurso de miles en el recinto ferial. La magia también tendrá su espacio en el evento con el primer pase del mago Alaz, programado para las 11:30. La obra girará en torno al mundo de la miel con un espectáculo conocido como «Cuento Mágico de Abejas: Un cuento con mucha magia». En horario de tarde, de 16:30 a 17:50, tendrá lugar el «Taller de Magia: crea y conoce nuevos trucos de magia». En torno a las 20:00, la feria dará por concluida su actividad después de dos días de intenso movimiento que servirán para promocionar una de las zonas de producción de miel más importantes de toda la provincia.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.