Con la primera semana del mes de septiembre llega a Santa María del Páramo el evento más esperado del año, las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Guía. Del 1 al 10 de septiembre vecinos y visitantes podrán disfrutar de un amplio programa de actividades para todas las edades que hacen de esta localidad un importante reclamo a nivel provincial.
Publicidad
Así, el ocio y la diversión llenarán las calles de Santa María del Páramo, cuyo Ayuntamiento ha preparado una cuidada programación en la que se han establecido días para los distintos colectivos: mayores, jóvenes y niños. Todo ello, con la colaboración de asociaciones, peñas o colectivos folklóricos.
Los actos arrancarán este viernes, 1 de septiembre, con el volteo de campanas en 'llamada a fiestas' (12 horas) y continuarán con el desfile de Gigantes y Cabezudos, la inauguración de la Feria Multisectorial y Agroalimentaria -donde tendrán lugar diferentes actividades desde las 18.30 horas- y de la muestra de pintura 'Paisajes leoneses y bodegones florales' de Mercedes Mostaza en la sala de exposiciones municipal y la gran actuación musical del grupo Sonido de León en la Plaza del Cristo (23 horas). Además, será el Día del Jubilado con una misa, una fiesta y disco móvil.
La segunda jornada, el sábado 2, comenzará con numerosas propuestas para todas las edades en el recinto de la Feria Multisectorial. Además, el deporte llega a la programación festiva con un torneo de pádel que se desarrollará durante todo el día y partidos de fútbol entre el CD Atlético Paramés y el Club de Asturias (17.30 horas) y entre el CD La Bañeza y Atlético Pinilla (19.30 h). A las 18.30 horas, las peñas pondrán color a las fiestas patronales en la II Color Race Paramesa, acompañadas de una batucada Simba Sambou. Folklore y tradición llegarán de la mano del XXXVIII Festival Folklórico, con la participación de tres grupos, que tendrá lugar en la Plaza de La Madera a las 19 horas. Y la música será la protagonista del final del día, con flamenco, bailes latinos y el festival Paramés Rock en la Plaza del Cristo, con la actuación especial de Lendakaris Muertos a las 23.30 horas.
Publicidad
El domingo 3 de septiembre tendrá lugar la ofrenda floral a la Virgen de la Guía (13h) en una misa solemne cantada por el Coro Parroquial Virgen de la Guía en su 25 aniversario. Después, la Gran Alubiada pondrá la nota gastronómica del día, que continuará con actividades deportivas, teatro familiar en la Plaza de La Madera (19h) y música con Mónica Duna y banda Gaudí.
Ya el lunes 4 se abrirá el mercado medieval, que estará todos los días de fiesta en horario de mañana y de tarde (el lunes abrirá a las 18 horas). También habrá un torneo de chinchón, cine infantil, un taller demostrativo de trabajo en cuero, una exhibición de cetrería y una charla a cargo de Fran Allegre.
Publicidad
Torneo de fútbol 3x3, un taller participativo de pulseras de cuero, un acto de reconocimiento a los mayores de la localidad, la actuación musical Got Talent y el triduo a la Virgen de la Guía serán los actos del martes 5, mientras que el miércoles 6 está programada la actuación especial de canción española a cargo de Laura Cerdeño, el triduo a la Virgen y el Festival Internacional de Teatro de Calle 'Maíz 2023'.
Cine infantil, fútbol playa y teatro marcarán el preludio del pregón de las fiestas de 2023, que tendrá lugar el jueves, 7 de septiembre, en la Plaza Mayor. El pregonero será José Luis Fernández Trisac, jefe de la Unidad de Neonatología del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña. Después, vecinos y visitantes podrán disfrutar de la música de la macro disco Rave y de la actuación de la orquesta Assia.
Publicidad
El día grande de las fiestas patronales de Santa María del Páramo es el 8 de septiembre, además está dedicado a los niños. El desfile de Gigantes y Cabezudos y el volteo de campanas serán la antesala de la misa solemne en honor a la Virgen de la Guía (12.30 h). Ya por la tarde, pequeños y mayores podrán disfrutar de una carrera de camas, de la música de Mónica Duna, teatro, de una fiesta 'Remember' de las décadas de los 70, 80 y 90 del pasado siglo y de la música y el baile de la orquesta Marsella. La jornada concluirá con una gran chocolatada popular en la Plaza del Cristo (00.30 h).
El sábado, 9 de septiembre, destaca la II Cacería del zorro (plaza San Isidro Labrador a las 16.30 h), la tarde de baile en familia, la ruta de las peñas o la espectacular sesión de fuegos artificiales 'El castillo de fuegos', que iluminará el cielo de Santa María del Páramo a partir de las 23 horas.
Publicidad
Las fiestas de la localidad concluirán el domingo 10 de septiembre, con el VI Encuentro de Pendones del Páramo Leonés que comenzará a las 12 horas. Además, un bingo, fútbol, el festival de Pelota Mano y la música de la orquesta Nebraska y una fiesta dedicada a los 80 pondrán punto final a diez días de absoluta alegría y diversión.
Cabe recordar que del 1 al 10 de septiembre el antiguo aparcamiento de camiones acogerá la feria de juegos y atracciones infantiles.
Su navegador no admite iframes
El Ayuntamiento de la localidad anima a vecinos y visitantes a disfrutar de sus días grandes.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.