
Secciones
Servicios
Destacamos
Villadangos del Páramo siempre ha hecho gala de una enorme visión empresarial. Prueba de ello fue la creación hace más de 20 años de su polígono industrial, punto clave del tejido empresarial de la provincia dos décadas después de su puesta en marcha. En los últimos años, decenas de empresas han puesto su mirada en la zona con el objetivo de fijar algunas de sus sedes de producción. Grandes multinacionales como Lidl tienen previsto aterrizar en Villadangos para unirse a una nómina de marcas donde ya figuran gigantes económicos como Decathlon o Mercadona.
Situado en el corazón de la provincia, el polígono de Villadangos destaca por sus buenas comunicaciones con puntos estratégicos del comercio nacional. La proximidad de la capital, situada a tan sólo 20 minutos del municipio, es un factor muy a tener en cuenta. Un argumento que hace de la conectividad del polígono uno de sus puntos fuertes.
Dentro de la amplia red de carreteras vertebrada en torno a la localidad, figuran líneas como la N-120, la la Autovía AP-71 León-Astorga, al nudo de autovías A-66 hacia Benavente, la A-231 a Burgos y la autopista AP-66 hacia Asturias. De esta forma, los miles de camiones que llegan cada semana a la localidad pueden llevar a cabo su itinerario sin kilométricos desvíos o interminables cambios de rumbo.
Además, el aeropuerto de la Virgen del Camino se encuentra a tan solo 10 kilómetros del suelo industrial del municipio, lo que facilita más si cabe la llegada y salida de productos desde el polígono.
Más allá de sus conexiones aéreas, la red ferroviaria situada en torno al polígono se ha consolidado como la principal vía de conexión de Villadangos con otros nodos industriales. La inminente construcción del Ramal Ferroviario es uno de los proyectos más ambiciosos llevados a cabo en la zona. La línea León-La Coruña tendrá conexión directa con el municipio. Una nueva apuesta en firme de un Ayuntamiento de Villadangos que continúa con su incansable labor de convertir el polígono del municipio en uno de los principales enclaves estratégicos del noroeste de la península. Desde el ayuntamiento, destacan la importancia de contar en los próximos años con conexión directa con uno de los principales puertos del país, el Puerto de Gijón, lo que ayudará aún más a impulsar la logística de Villadangos.
Las recientes ampliaciones del polígono han conseguido elevar la cifra de suelo industrial por encima de las 386 hectáreas. Un auténtico hito que ejemplifica a la perfección el constante desarrollo que ha venido teniendo el polígono en los últimos años. En 2023, se concretó la inversión final de más de 44 millones destinada a ampliar el polígono con 184,10 hectáreas. Una ampliación que ha logrado duplicar el terreno disponible para la inminente llegada de empresas. Muchas de ellas ya han concretado su futuro desembarco en el municipio, a espera de que se confirmen otros futuros inquilinos de los nuevos terrenos.
Lidl ha sido una de las últimas empresas que han anunciado su llegada a la zona de ampliación del polígono. La cadena de supermercados alemana adquirió una parcela de 159.000 metros cuadrados en la localidad con el objetivo de ubicar uno de sus centros logísticos del país en el municipio leonés.
La millonaria inversión de la empresa alemana se une a otras que llevan ya años consolidadas en la zona. Nombres propios como Mercadona o Decathlon conforman el grueso de un polígono que, hasta la fecha, ha conseguido generar 5.500 empleos directos e indirectos. Una cifra que seguirá creciendo gracias al buen hacer de un ayuntamiento siempre cercano y predispuesto a la llegada de nuevas empresas. Enmarcado dentro de este plan de crecimiento, el gobierno local no quiere dejar de lado las tareas de conservación y mantenimiento del polígono. Por ello, se está poniendo en marcha la Entidad de Conservación del Polígono industrial, que buscará ser un modelo eficaz a la hora de dotar a la zona de los mejores recursos posibles.
El acompañamiento y la cercanía del pequeño ayuntamiento de Villadangos es una baza a favor de las empresas, que pueden tener un contacto más humano con los dirigentes locales. A nivel fiscal, impuestos como el IBI se han fijado en el mínimo legal, mientras que otros como la Plusvalía municipal no son aplicados en las empresas del polígono.
Si se pone la lupa en los servicios públicos con los que cuenta el municipio, Villadangos aprueba con nota. La localidad, cuya población censada es de 1222 habitantes (INE 2023), ha hecho un notable esfuerzo por contar con todo tipo de facilidades y comodidades para los nuevos trabajadores que llegan al polígono cada año. Tanto la Escuela Infantil como el Servicio de Madrugadores del Colegio arrancan a las 5 y media de la madrugada. Por su parte, las Ludotecas infantiles cubren todo el horario de vacaciones en fechas como la Semana Santa o el verano. Por si fuera poco, el servicio de madrugadores continúa vigente en el periodo estival.
Su cercanía con León es, sin duda, uno de los principales atractivos de una localidad que cuenta con lo mejor de los dos mundos: la tranquilidad del mundo rural y las posibilidades que ofrece la proximidad con una capital de provincia situada a apenas 20 kilómetros de Villadangos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.