![El polígono industrial de Camponaraya, un lugar ideal para las empresas](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/2024/04/26/camponaraya1-kxNC-U2102214968609cwD-1200x840@Leonoticias.jpg)
![El polígono industrial de Camponaraya, un lugar ideal para las empresas](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/2024/04/26/camponaraya1-kxNC-U2102214968609cwD-1200x840@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El polígono industrial de Camponaraya puede presumir de ser un importante punto estratégico para el comercio de la provincia. Ubicado en el centro de la comarca del Bierzo, este complejo industrial supone un importante impulso económico para el municipio berciano. Desde su inauguración en 1996, son ya 10 las empresas que han apostado por este polígono para desarrollar su actividad. Nombres propios como Astorauto o Bamaf Ibérica son solo algunos de los ejemplos de grandes compañías que vieron la oportunidad perfecta en un polígono que no pierde de vista el futuro.
Tener salida a carretera es uno de los requisitos innegociables para un polígono. Su éxito o fracaso depende, en buena medida, de la existencia de una red de rutas que conecte al polígono con otros centros estratégicos de la provincia. En Camponaraya, el acceso a la N-VI y la A-6 permite la entrada y salida de mercancía con dirección a la capital y otras zonas de importancia empresarial en la provincia.
A día de hoy, prácticamente la totalidad de metros cuadrados disponibles ha sido ocupada por empresas de la comarca. A pesar de ello, el ayuntamiento ofrece 7.000 m2 totalmente habilitados para la llegada de nuevas compañías. Por su parte, la empresa promotora también cuenta con suelo industrial disponible de cara a futuros inversores.
En los próximos meses, el objetivo del Ayuntamiento de Camponaraya no es otro que ampliar el suelo industrial. En relación con esta idea, se están aprobando varias normas urbanísticas que tienen previsto conseguir la tan ansiada ampliación del polígono.
En ocasiones, el papeleo previo a la instalación de una empresa en un polígono está lleno de trabas y complejos papeleos. Para evitar problemas a los futuros inquilinos, el ayuntamiento se compromete a facilitar y ayudar en estas tareas administrativas a pequeñas y medianas empresas que no siempre tienen personal cualificado para llevar a cabo esta labor.
La ayuda en los procesos burocráticos no es la única facilidad que ofrece el ayuntamiento a los trabajadores del polígono. La localidad del Bierzo ha hecho un especial esfuerzo en dotar a Camponaraya de recursos como la ludoteca o la guardería, que ayudan a resolver la no siempre fácil conciliación familiar.
En años donde la crisis de la pandemia ha golpeado fuertemente al sector industrial, las empresas del polígono de Camponaraya han sabido aguantar el embiste con resiliencia y determinación. Las fábricas asentadas en la zona han sobrevivido a la situación y han continuado desarrollando su actividad sin sufrir grandes pérdidas. Cuando se ha producido algún cierre (en su mayoría por jubilación) su lugar ha sido rápidamente ocupado por nuevas compañías. Una prueba visible de la buena salud económica con la que goza el polígono.
A la hora de contabilizar los sectores presentes en el polígono, la variedad es la tónica dominante. Empresas de servicios, de fabricación industrial con patentes propias, de nuevas tecnologías o concesionarios forman parte del grueso de compañías de un polígono que espera seguir atrayendo capital a la localidad en los próximos años.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.