Autoridades civiles y militares y académicos participaron en la primera edición de la Fiesta del Pimiento Morrón de Fresno de la Vega.

El pimiento de Fresno de la Vega reina en San Isidoro

El Hotel de la Real Colegiata acoge la primera edición de la Fiesta del Pimiento Morrón de Fresno de la Vega organizada por la Academia Leonesa de Gastronomía que sirve como prólogo a la XXXVIII edición de la feria que se celebrará del 22 al 24 de septiembre

Leonoticias

Fresno de la Vega

Miércoles, 20 de septiembre 2023, 11:28

Este martes, tuvo lugar la primera edición de la Fiesta del Pimiento Morrón de Fresno de la Vega, un evento organizado por la Academia Leonesa de Gastronomía que sirve como prólogo a la XXXVIII Feria del Pimiento Morrón que se celebrará del 22 al 24 de septiembre con un programa cargado de actividades y presentaciones.

Publicidad

El escenario de esta celebración culinaria de alto nivel fue el majestuoso Hotel de la Real Colegiata de San Isidoro de León, un monumento románico con más de mil años de historia que brindó el telón de fondo perfecto para un evento que rindió un merecido homenaje al inigualable Pimiento Morrón de Fresno de la Vega.

El propósito central de esta Fiesta del Pimiento es respaldar y enaltecer los productos autóctonos de León, así como la Feria del Pimiento Morrón de Fresno de la Vega, que año tras año cumple con su tradicional cita para exaltar este valioso tesoro gastronómico, llegando ahora a su XXXVIII edición.

La presentación del evento estuvo a cargo de José Cañedo, presidente de la Academia Leonesa de Gastronomía; Alfonso Melón, alcalde de Fresno de la Vega; y Agustín Iglesias, vocal de actividades de la Academia Leonesa de Gastronomía. Además, contó con la presencia de Eduardo Diego, delegado de la Junta de Castilla y León; Roberto Aller, vicepresidente de la Diputación de León, así como alcaldes y alcaldesas representando localidades que también enriquecen la gastronomía leonesa con sus productos. Se unieron a la celebración numerosas autoridades civiles y militares, junto con un destacado grupo de académicos.

Publicidad

La Academia siempre se rodea de apasionados colaboradores en sus eventos de promoción gastronómica, y esta vez no fue la excepción. Diversas asociaciones, Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), empresarios y productores se unieron a la causa. Entre los participantes destacaron Bodegas Pobladura, La Huerta de Fresno, Quesos 7 Lobas, Conservas Vega Esla, Productos Morán y los dulces artesanales de Peñín Chocolatier, entre otros productores de la provincia. También contó con la habilidad del maestro cortador Agustín Risueño y la presencia de la Guía Gourmet de León. La AcademiUn agradecimiento especial a la Cofradía Gastronómica del Desarme de Oviedo y al gastrónomo Carlos Guardado, demostrando los sólidos lazos que la Academia ha tejido con otras provincias.

Todos estos ingredientes de alta calidad se unieron para crear un menú exquisito, concebido por el chef de la Real Colegiata, Markos Iglesias, donde el Pimiento Morrón de Fresno de la Vega se destacó como la joya culinaria principal.

Publicidad

La Academia trasladó su agradecimiento especial a la Cofradía Gastronómica del Desarme de Oviedo y al gastrónomo Carlos Guardado, que demuestran los sólidos lazos que ha tejido con otras provincias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad