Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunidad de Regantes de Payuelos ya es una realidad. Durante esta campaña de regadío ya son 30.000 las hectáreas de terrenos de cultivo que se benefician del agua.
León es una provincia pionera que cuenta con las tecnologías más avanzadas y modernas en regadío. Este regadío es totalmente sostenible, puesto que cada gota está medida y controlada a fin de conseguir una gestión eficiente del riego. Una innovación tecnológica que además facilita un incremento, también sostenible, en la producción agraria.
Y es que los niveles de consumo de agua no son la única característica por la que destaca esta comunidad de regantes de la provincia de León, sino que la agrupación puede confirmar que el 60% del riego se realiza por presión natural, de forma que no es necesario emplear electricidad en su movilización.
Gracias a su carácter ecosostenible, es importante resaltar que la agricultura de regadío asociada a Los Payuelos genera un gran impacto socioeconómico en la región, creando nuevos puestos de trabajo y suponiendo un freno para la despoblación rural, así como un acicate para el asentamiento y la fijación de población en los pueblos de la comarca.
Por otro lado, actualmente una hectárea de regadío produce más beneficios que seis hectáreas de secano. Un rendimiento económico que depende directamente de los procesos de modernización, pasando de los clásicos riegos a manta o por inundación a una tecnología de goteo, controlada y sostenible.
Desde el Canal Alto de Payuelos quieren agradecer a la CHD los avances realizados en los últimos meses. Esto se debe al inicio del estudio previo y de impacto ambiental de las balsas de regulación de las cuencas, según contempla el plan hidrológico de la cuenca del Duero; con estas balsas de regulación se reducirá al 50% las aportaciones provisionales al Sistema Carrión, en un primer horizonte 2027 y se reducirá hasta el 30% en el 2033 quedando más agua disponible para los usuarios de Riaño, pero sin olvidar la necesidad de seguir trabajando para agilizar los trámites y cumplir el plan establecido.
Los agricultores leoneses de Los Payuelos no quieren olvidar el Real Decreto 849/1986, en el cual se declara como de interés general el embalse de Riaño para regar la zona de Los Payuelos. Desde la Comunidad de Regantes Los Payuelos reivindican el cumplimiento de dicho decreto ya que cada vez son más las hectáreas de regadío que dependen de dicho embalse. Destacan, además, que en años de sequía habrá apuros ya que «cuando el embalse de Riaño se encuentre por debajo del 70% habrá problemas de desabastecimiento para todos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.