Borrar
Visita guiada en la sala de barricas de las Bodegas Gordonzello, durante la celebración del curso de Enología de San Justo de la Vega el año pasado Naturgeis
Naturgeis lanza un programa gratuito de formación en viticultura y enología
Publirreportaje

Naturgeis lanza un programa gratuito de formación en viticultura y enología

El curso en Castrillo de las Piedras está dirigido a profesionales y entusiastas del vino y abarca desde el cuidado del viñedo hasta la comercialización, con sesiones prácticas y visitas a bodegas locales. Inicia el 24 de septiembre y es financiado por la Junta de Castilla y León y los Fondos FEADER

Leonoticias

Castrillo de las Piedras

Lunes, 9 de septiembre 2024, 09:09

La empresa social Naturgeis ha anunciado el lanzamiento de un nuevo programa formativo en producción ecológica del vino. Aborda de manera integral todos los aspectos cruciales de esta práctica sostenible, desde el cuidado del viñedo hasta la comercialización del vino, pasando por el proceso de vinificación en bodega.

El curso, que se impartirá de forma presencial en Castrillo de las Piedras, está dirigido a profesionales del sector, estudiantes y personas interesadas en la viticultura ecológica.

Las clases comenzarán el 24 de septiembre y se llevarán a cabo los martes y jueves de 16:00 a 21:00, hasta el 21 de noviembre. La formación se desarrollará en la Casa de Cultura Leopoldo Panero, con un total de 90 horas. Además, se realizarán prácticas en fincas locales y, para finalizar, una visita a las Bodegas Gordonzello, donde los participantes podrán conocer sus instalaciones y participar en una cata de vinos.

Cata de vinos realizada en las instalaciones de Bodegas Gordonzello, durante la celebración del curso de Enología de San Justo de la Vega el año pasado Naturgeis

David Santos, gerente de la entidad Naturgeis, ha manifestado «Programa formativo en viticultura y enología básica impulsará la adopción de prácticas sostenibles en la región, el alumnado adquirirá conocimientos especializados en el cuidado de la vid, la poda y la vinificación, lo que aumentará las habilidades tanto de profesionales del sector como de personas interesadas en iniciarse en la viticultura»

El programa se divide en tres módulos, de 30 horas de duración cada uno. El primero se enfoca en el cuidado de la vid, con especial a las técnicas específicas de poda y mejora de la producción. El segundo módulo Incluye un estudio detallado de la vid, su organografía y fisiología, y la gestión eficiente de recursos naturales, como el clima, el suelo, y el agua. También se abordará el proceso de conversión de explotaciones convencionales a certificación ecológica

Finalmente, el tercer módulo explora el proceso de vinificación, desde la recepción de la vendimia en la bodega hasta la crianza, se tratarán las diferentes fases de crianza oxidativa en barrica y reductora en botella, analizando cómo la madera influye en el envejecimiento del vino, por último, se aborda la comercialización, incluyendo circuitos de distribución, normativa, y marketing digital.

Este curso es completamente gratuito, gracias a la financiación de la Junta de Castilla y León y los Fondos FEADER. Las inscripciones ya están abiertas y se anima a los interesados a aprovechar esta oportunidad única para adquirir conocimientos valiosos y habilidades prácticas en viticultura y enología ecológica.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Naturgeis lanza un programa gratuito de formación en viticultura y enología