La leonesa Paula Albizu Fernández, premio del concurso nacional de Educación Cívico-Tributaria 2022-2023

La alumna leonesa estudia en el Colegio Nuestra Madre del Buen Consejo (PP. Agustinos) y participó en la modalidad de «Redacción», con el trabajo titulado «El cerdito»

Leonoticias

León

Jueves, 22 de febrero 2024, 21:15

La Agencia Tributaria ha entregado los premios a los alumnos ganadores y finalistas del concurso nacional 2022-2023 para centros escolares, un certamen que la Agencia viene convocando anualmente en el marco de su Programa de Educación Cívico-Tributaria. Los galardones se han concedido en las distintas modalidades existentes: «Redacción», «Dibujo» y «Pieza Publicitaria».

Publicidad

La alumna leonesa participó en la modalidad de «Redacción», con el trabajo titulado «El cerdito». Los alumnos galardonados, que el pasado año cursaron Primaria, recibieron los premios en un acto al que asistieron familiares y profesores. Tras la entrega por parte del Secretario de Estado de Hacienda, D. Jesús Gascón, y la Directora General de la Agencia Tributaria, D.ª Soledad Fernández Doctor, en un acto celebrado en la nueva sede de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes en Madrid, los escolares leyeron y presentaron sus trabajos, escogidos entre los muchos trabajos presentados en todo el país, y han sido seleccionados entre los previamente elegidos por las distintas delegaciones territoriales de la Agencia.

Los trabajos premiados se publican en la página web de la AEAT en el apartado del Portal del Programa de Educación Cívico-Tributaria de la AEAT, pudiéndose acceder a los diferentes trabajos galardonados.

La celebración del concurso forma parte de una serie de medidas que tienen por objeto reforzar el Programa de Educación Cívico-Tributaria que la Agencia viene desarrollando desde el año 2003 y que prevé intensificar y desarrollar, de acuerdo con su Plan Estratégico, con la implicación de todos los participantes de la comunidad educativa, alumnos, profesores, centros educativos, autoridades, etc.

Publicidad

El programa cuenta con la participación de funcionarios que imparten charlas a alumnos de los últimos cursos de educación primaria, ESO, Bachillerato, Formación Profesional y universidades. Las actividades desarrolladas en los centros se completan con actividades de formación para el profesorado y jornadas de puertas abiertas para colegios en las 52 delegaciones provinciales de la Agencia.

El pasado año, 329 formadores de las distintas delegaciones territoriales de la AEAT han impartido más de 2.600 horas de formación a más de 72.000 alumnos, habiéndose actuado en 26 centros educativos en la provincia de León y atendido a más de 1.000 alumnos

Publicidad

El objetivo de estas charlas es explicar a los más jóvenes el sentido social que tiene el pago de los impuestos y su correspondencia con el gasto público, así como el perjuicio que el fraude fiscal supone para la sociedad en su conjunto.

Los trabajos seleccionados para este concurso nacional incorporan estos mensajes y nos muestran la percepción que tienen nuestros jóvenes sobre las necesidades existentes en la sociedad a la que pertenecen, se les hace ver que lo que reciben de ésta no son «gratis» y cómo se pagan, así como la vinculación al concepto de solidaridad necesaria para poder vivir en un barrio, en una ciudad, en un país mejor.

Publicidad

Se entiende así que la incorporación de contenidos de educación cívico-tributaria desde la escuela hasta la universidad ayuda a los jóvenes a desarrollar un comportamiento más copartícipe y responsable con la sociedad en la que conviven.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad