Durante la mañana de este jueves 3 de octubre, se ha inaugurado la feria de León Clima Verde sobre fontanería, calefacción, eficiencia energética y renovables. En ella han estado presentes diferentes autoridades políticas y del sector empresarial que han aprovechado para valorar la situación actual del sector.
Publicidad
Como bien aseguró en la inauguración de la feria, José Manuel García, presidente de Apifoncal, «León Clima Verde se ha consolidado como referente en el noroeste de España en eficiencia energética y energías renovables de fontanería y climatización». Además, quiso añadir que «es la única feria en territorio nacional que se van a dar clases ordinarias in situ, tanto de la universidad de León como del centro de Formación Profesional».
Por último, José Manuel García anunció que la feria pasará a ser bianual y seguirá celebrándose en la provincia, y esperan que en el año 2026, «siga siendo un revulsivo y continuación del buen momento que está pasando León».
Por su parte, Juan María Vallejo, presidente de FELE, no dudó en destacar que «hace años nadie hablaba de aerotermia, en cambio ahora casi nadie habla de calderas de gasoil o gas, por consiguiente, es algo que está entrando dentro de las persona, y es la ventaja que tiene esta feria»
Publicidad
Desde el Ayuntamiento de León ya se está trabajando, mediante grandes inversiones sustentadas en parte por fondos europeos, en mejorar las instalaciones de la ciudad. Jose Antonio Diez, alcalde de León, habló sobre la intención del consistorio «no solamente es la reducción de la factura energética, sino contribuir con el medio ambiente, y hacer de León, una ciudad sostenible, eficiente y saludable».
La feria de fontanería, calefacción, eficiencia energética y renovables ocupa un total de 7.000 metros cuadrados del Palacio de Exposiciones, más del doble que en la edición de 2023, y se espera que en estos dos días, se puedan superar los 5000 asistentes.
Publicidad
La feria, dirigida a profesionales y al público en general, estará abierta de 9:00 a 20:00 horas el jueves 3 de octubre y de 9:00 a 14:00 el viernes 4.
A lo largo de estos dos días se podrá asistir a diferentes masterclass y jornadas técnicas sobre
Recuperadores de calor, aplicaciones de paneles solares híbridos en edificios, instalación de renovables en viviendas y las actuaciones en eficiencia energética y su impacto energético, medioambiental y económico. El objetivo es aprender sobre la actualidad en innovación y eficiencia energética.
Publicidad
Jueves 3 de octubre
10:30 Master Class sobre recuperadores de calor
11:30 Master Class sobre paneles solares híbridos: aplicaciones en edificios.
12:30 Jornada técnico Philips.»Conoce como Signify lidera la innovación y eficiencia energética en proyectos de iluminación
16:00 Jornada técnica sobre climatización evaporativa y eficiencia energética
17:00 Charla formativa sobre comunidades energéticas, la oportunidad del asociacionismo.
18:00 Charla Vaillant/Saunier Duval.
Publicidad
Viernes 4 de octubre
10:00 Master Class sobre instalaciones renovables en viviendas
11:00 Master Class sobre actuaciones en eficiencia energética. Impacto energético, medioambiental y económico.
12:00 Charla formativa. «Nuevo mercado CAE: cómo monetizar los ahorros de energía»
14:00 Acto de clausura junto con Juan Carlos Suárez Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y José Manuel García, presidente de Apifoncal.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.