Secciones
Servicios
Destacamos
El patrimonio histórico y monumental de la provincia de León es incalculable. Los leoneses contamos con grandes restos históricos que hacen de nuestra tierra, uno de los territorios más ricos en cultura. Por esta razón, Leonoticias se acerca este verano, a vista de dron, a los castillos y murallas más espectaculares de la provincia.
Es momento de adentrarse en la torre de Puebla de Lillo, una de las fortificaciones de la familia Quiñones.
Al igual que las actuales zonas de Omaña, Luna y Ordás, el concejo de Lillo también se hallaba vinculado a la familia de los Quiñones en el siglo XV. Según el profesor García Álvarez, el torreón que aún se mantiene en la capital de este valle montañés es un ejemplo más de la promoción de fortificaciones por parte de este linaje durante el siglo XV.
Su estructura sigue el modelo de arquitectura señorial rural de la Baja Edad Media, y se puede relacionar directamente con otras torres edificadas por los Quiñones, como la de Santa María de Ordás. Posee una planta circular y cuenta con tres alturas. Probablemente contaría en origen con una cubierta vegetal, como ocurría en casi todas las edificaciones de la Montaña Leonesa en el pasado. Asimismo, siguiendo la tendencia habitual, la torre de Lillo funcionaría como lugar de residencia para las autoridades o alcaides designados por la familia para el control de sus dominios, más que para vivienda de los propios señores.
Al igual que sucedió con otros castillos, la torre de Lillo también acabaría pasando por diferentes usos y manos a lo largo la Edad Moderna y Contemporánea. En 1913, el torreón fue reformado y transformado en ayuntamiento, aunque acabaría arruinándose. La reciente restauración lo ha reaprovechado como Casa del Parque y centro de interpretación de la naturaleza, el patrimonio y la etnografía de la zona.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.