El patrimonio histórico y monumental de la provincia de León es incalculable. Los leoneses contamos con grandes restos históricos que hacen de nuestra tierra, uno de los territorios más ricos en cultura. Por esta razón, Leonoticias se acerca este verano, a vista de dron, a los castillos y murallas más espectaculares de la provincia.
Publicidad
Es momento de adentrarse en el Castillo de Valencia de Don Juan, uno de los monumentos más importantes de la provincia leonesa.
El castillo de Valencia de Don Juan se asienta sobre el río Esla en una atalaya natural.
Se reconstruye en el siglo XIV sobre otra fortificación anterior por orden del Infante Juan de Portugal, siendo ésta la cuarta fortaleza de la que tenemos constancia en este terreno, que servía como cabeza del condado-ducado de Valencia de Don Juan.
Tras la muerte del Infante, su hija, María de Portugal, y su marido, Martin Vazquez de Acuña continuaron la construcción del castillo.
El castillo que podemos observar hoy día es obra de Juan de Acuña y Portugal. Se trata de una construcción de estilo gótico militar realizada en piedra, ladrillo y tapial. Presenta los blasones de los Acuña, los Quiñones y los Enríquez, así como los escudos de León y de Castilla.
Publicidad
Durante la Guerra de Sucesión Castellana (1475-1479) fue asediado, muriendo durante este asedio Juan de Acuña y Portugal al caer por una ventana.
A mediados del siglo XVI fue abandonado, y comienza su deterioro en el siglo XVII, perdiendo las bóvedas, los forjados y las finísimas yeserías de estilo mudéjar. Debido al curso del río Esla, la parte oeste de la construcción ha perdido sus muros, pues el continuo desgaste del Esla ha ido socavando sus cimientos y creando terraplenes de tierra.
Ha sufrido diferentes restauraciones en el siglo XX. En ellas se ha reconstruido buena parte de la torre del homenaje, así como uno de los arcos de entrada. También se realizaron diferentes excavaciones arqueológicas a finales del siglo pasado y se construyeron diferentes estructuras para permitir el acceso a la fortificación.
Publicidad
En 2008 abre sus puertas una nueva construcción dentro de la torre del homenaje, la cuál alberga un museo centrado en la historia de la villa, de su castillo y de la familia de Acuña y Portugal, señores de la villa. En este museo se pueden encontrar los restos arqueológicos que se hallaron en las excavaciones del castillo y de otras partes de Valencia de Don Juan.
Actualmente el castillo es propiedad de la Fundación Instituto Valencia de Don Juan, el cuál llegó a un acuerdo con el ayuntamiento en 1998 para ceder su uso durante 75 años.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.