Asesoría Casado y Alegre en la capital leonesa Irene de Celis
Publirreportaje

¿Cómo funciona la Ley de Segunda Oportunidad? ¿Cuánto dura el proceso?

El proceso consta de varias etapas y puede variar en duración según la complejidad del caso y otros factores específicos

Leonoticias

León

Lunes, 3 de febrero 2025, 08:21

El proceso de la Ley de Segunda Oportunidad en España es un procedimiento legal diseñado para permitir a las personas físicas y autónomos en situación de insolvencia obtener un nuevo comienzo financiero mediante la cancelación de sus deudas. El proceso consta de varias etapas y puede variar en duración según la complejidad del caso y otros factores específicos.

Publicidad

¿Cómo funciona el proceso para cancelar deudas? ¿Cuánto dura?

Desde la modificación de la Ley Concursal en 2022, el proceso se ha simplificado. Previamente, existían dos fases: una extrajudicial y una judicial. El cambio de la ley eliminó la figura del notario en la primera fase, ya que ocasionaba gastos añadidos a los afectados y ralentizaba el proceso. También se prescinde de la figura del mediador, descartando por completo la fase extrajudicial en la que se trataba de llegar a un acuerdo con los acreedores.

Los casos se dirigen directamente a los Juzgados Mercantiles, donde se desarrolla el grueso del proceso. La duración del proceso puede variar, aunque en general, puede durar en torno a un año desde la presentación de la solicitud hasta la resolución final del concurso. Es importante contar con asesoramiento legal especializado para guiar al deudor a lo largo de todo el proceso y maximizar las posibilidades de éxito. Si buscas abogados expertos en Ley de Segunda Oportunidad en León, Casado & Alegre Abogados Asesores es la mejor opción.

¿Qué pasos hay que seguir?

-Reunir la documentación. Es importante recopilar todos los documentos necesarios antes de presentar la demanda. Si cumples los requisitos para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, deberás facilitar desde documentos básicos como el DNI o tus últimas nóminas hasta el certificado de antecedentes penales o un informe de tu vida laboral.

Publicidad

-Presentar la demanda. Este es uno de los puntos claves de proceso, ya que debes solicitar al juez que te declare insolvente. Para demostrar que no puedes pagar tus deudas, deberás presentar más información ante el juzgado. ¡Consúltanos si necesitas asesoramiento de nuestro despacho de abogados en León!

-Esperar a la declaración del concurso. Con toda la información aportada, el juzgado debe dirimir si cumples con los requisitos para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad e iniciar así el proceso judicial.

Publicidad

-Afrontar la fase de liquidación. En esta fase se procederá a la cancelación total de tus deudas, dependiendo de si quieres conservar o no los bienes o inmuebles de tu propiedad. En el caso de que no tengas bienes en propiedad, se solicitará la cancelación de la deuda.

-Solicitar la EPI. Tras la fase de liquidación, podrás solicitar la cancelación de las deudas, llamada exoneración del pasivo insatisfecho (EPI), antes conocido como beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI).

Publicidad

¿Estás listo para cancelar tus deudas?

En Casado & Alegre Abogados Asesores, gracias a un sólido conocimiento y una dilatada experiencia en la Ley de Segunda Oportunidad, son un referente para particulares y autónomos en León que buscan cancelar sus deudas de manera efectiva.

En su bufete y asesoría en León ofrecen asesoramiento personalizado y estratégico para guiar a sus clientes a través de cada etapa del proceso. Desde la evaluación inicial hasta la presentación de la solicitud y la representación en los procedimientos legales pertinentes, en Casado & Alegre brindan un apoyo integral que permite a sus clientes aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la Ley de Segunda Oportunidad para lograr un nuevo comienzo financiero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad