

Secciones
Servicios
Destacamos
La digitalización y la transformación tecnológica están revolucionando la manera en que las empresas gestionan sus procesos administrativos. En este contexto, la factura electrónica se ha consolidado como un requisito indispensable en muchos países, impulsada por su capacidad para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y garantizar el cumplimiento de las normativas fiscales. La obligatoriedad de la factura electrónica, abre la puerta a un mundo de oportunidades. Y para afrontar este desafío, Solucyl, partner premium de Wolters Kluwer, con una fuerte presencia en Castilla y León y en Asturias tras su unión con Micro-2, ofrece soluciones avanzadas para facilitar la transición hacia la facturación electrónica.
El uso de la factura electrónica, que comenzó siendo una opción, se ha convertido en una obligación para muchas empresas, especialmente en aquellos países que buscan optimizar los procesos fiscales y mejorar la trazabilidad de las transacciones. En Europa, la Directiva 2014/55/UE establece que las empresas deben emitir y recibir facturas electrónicas en sus transacciones con el sector público. Esta tendencia se ha extendido también a países de América Latina como México, Brasil o Chile, y desde hace varios años también en Europa, donde países como Portugal e Italia han establecido la facturación electrónica como una norma fiscal obligatoria.
En España, la obligatoriedad de emitir facturas electrónicas en las relaciones con la Administración Pública se consolidó hace varios años, y cada vez más empresas del sector privado se suman a esta exigencia para simplificar su operativa y evitar posibles sanciones. De igual manera, en el resto del mundo, la factura electrónica se posiciona como el estándar que todas las empresas deben adoptar en el futuro cercano.
Los beneficios de la facturación electrónica son evidentes para las empresas que ya han dado el paso hacia la digitalización de sus procesos fiscales:
• Reducción de errores: Al automatizar el proceso, se minimizan los errores humanos, como la introducción incorrecta de datos o la emisión de facturas duplicadas.
• Ahorro de tiempo y costes: El uso de la factura electrónica elimina la necesidad de imprimir, archivar y enviar documentos físicos, lo que reduce costes operativos y mejora la agilidad en los plazos de pago.
• Mejora de la trazabilidad y control: La facturación electrónica permite un seguimiento más preciso y auditable de todas las transacciones, lo que facilita la conciliación contable y la correcta gestión fiscal.
• Cumplimiento normativo: La facturación electrónica contribuye a reducir el fraude fiscal, ya que es más difícil de manipular y falsificar, y permite a las autoridades fiscales monitorear las transacciones de manera más efectiva.
Aunque la factura electrónica puede parecer un desafío para muchas empresas, Solucyl, como partner premium de Wolters Kluwer, se encarga de la implementación y ejecución de las soluciones tecnológicas que permiten a las empresas adaptarse con éxito a esta nueva normativa. Micro-2 también aporta su experiencia y soporte en este proceso. Las herramientas de Wolters Kluwer permiten la emisión, recepción y almacenamiento de facturas electrónicas de forma eficiente y conforme a la legislación. Solucyl es quien ejecuta y adapta estas soluciones a las necesidades de cada cliente, integrando los sistemas de facturación con los ERP y plataformas contables existentes, y asegurando que la transición hacia la facturación electrónica sea rápida y sin problemas.
Uno de los principales temores de las empresas al adoptar la facturación electrónica es la complejidad de mantenerse al día con los cambios en la normativa fiscal. Con las soluciones de Wolters Kluwer, implementadas y gestionadas por Solucyl, las empresas pueden estar seguras de que sus sistemas están siempre actualizados con las últimas regulaciones fiscales, evitando riesgos de incumplimiento y sanciones.
La seguridad de los datos es crucial cuando se gestionan transacciones electrónicas. Las soluciones de Wolters Kluwer están diseñadas para proteger toda la información de la factura electrónica, y Solucyl se asegura de que los protocolos de seguridad sean implementados correctamente, protegiendo tanto los datos de las empresas como los de los clientes, y cumpliendo con las regulaciones de privacidad y protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en Europa.
A través de su partnership con Wolters Kluwer, Solucyl ofrece un soporte técnico integral, brindando capacitación a los equipos de las empresas y asegurando que las soluciones de facturación electrónica se implementen sin dificultades. Es el socio de confianza que acompaña a las empresas durante todo el proceso de digitalización de la facturación, proporcionando asistencia antes, durante y después de la implementación.
La obligatoriedad de la factura electrónica es un proceso imparable que afecta a empresas de todo el mundo. Sin embargo, con las soluciones adecuadas y el respaldo de un partner experto como Solucyl en Castilla y León y Micro-2 en Asturias, las empresas pueden afrontar este reto de manera eficaz, cumpliendo con las normativas fiscales mientras optimizan sus procesos internos.
La Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de Creación y Crecimiento de Empresas establece medidas para facilitar la creación y el crecimiento empresarial en España. Esta ley incluye la obligatoriedad de utilizar la factura electrónica en las relaciones comerciales entre empresarios y profesionales, que será obligatoria a partir de 2026. Para adaptarse a estos cambios y garantizar el cumplimiento de la normativa, las empresas pueden contar con las soluciones de Solucyl, que ofrecen herramientas y servicios especializados para facilitar la transición hacia la facturación electrónica.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.