

Secciones
Servicios
Destacamos
San Martín del Agostedo, un pintoresco pueblo de la Maragatería en el municipio de Santa Colomba de Somoza, conocido por su rica diversidad micológica y parte de la Unidad de Gestión de Aprovechamientos Micológicos (UGAM), será el escenario de un programa formativo de micología de gran relevancia. Este curso, que se desarrollará a lo largo de sesenta horas, se dividirá en dos módulos fundamentales y está diseñado para aprovechar al máximo el vasto patrimonio micológico de la región.
En el primer módulo, los participantes se centrarán en la identificación de especies, una habilidad esencial para cualquiera que quiera adentrarse en el mundo de la micología. Bajo la guía de expertos en la materia, los asistentes explorarán el entorno natural de San Martín del Agostedo, reconociendo y catalogando la increíble variedad de hongos que prosperan en este coto, gestionado por la UGAM.
El segundo módulo se enfocará en la elaboración y conservación de las setas recolectadas. Los asistentes aprenderán métodos avanzados para la preparación, transformación y conservación de estos recursos, asegurando su óptimo aprovechamiento. Además, se impartirán conocimientos sobre técnicas de cultivo ecológico, promoviendo prácticas sostenibles en la gestión de los recursos micológicos locales.
Este programa formativo es una oportunidad excepcional para aprender en uno de los enclaves micológicos más destacados de la provincia de León. La Maragatería, con su biodiversidad única, ofrece un marco ideal para la enseñanza práctica y el estudio de la micología, convirtiendo a San Martín del Agostedo en un punto de referencia para los apasionados por esta disciplina.
Santa Colomba de Somoza, en la comarca de la Maragatería, León, es rica en especies micológicas como el Boletus edulis, Amanita caesarea, Níscalo, Parasol y Rebozuelo, que prosperan en sus bosques de pinos, robles y castaños. Esta diversidad micológica no solo es un recurso natural valioso, sino también un motor económico, impulsando el turismo rural y la recolección sostenible. La Unidad de Gestión de Aprovechamientos Micológicos (UGAM) local regula esta actividad para preservar el equilibrio ecológico y garantizar la continuidad de este patrimonio natural.
Las inscripciones ya están abiertas y se espera una participación notable, dado el creciente interés en la micología y la reputación de San Martín del Agostedo como un centro clave para el estudio y el aprovechamiento sostenible de los hongos.
Las personas interesadas en esta actividad podrán realizarlo de forma totalmente gratuita al estar financiada por la Junta de Castilla y León y los fondos FEADER de la UE .
Para realizar la inscripción puede realizarla tanto por internet en la página web de Naturgeis como de forma presencial en el ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.