

Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Álvarez
León
Viernes, 21 de marzo 2025, 09:58
La Comunidad de Regantes del Canal del Alto Páramo está de celebración. De cara a esta inminente campaña, la entidad podrá poner en funcionamiento las placas fotovoltaicas instaladas en las proximidades de Santa María del Páramo. Esta noticia, tan esperada por parte de los regantes, se encuadra dentro de la hoja de ruta de la organización. Desde hace años, la Comunidad ha sido todo un ejemplo en la provincia a la hora de implementar los últimos avances tecnológicos en los campos. Una apuesta clara y decidida por la innovación siempre a la par de los intereses de unos agricultores que son los verdaderos protagonistas de la entidad.
La implementación de las placas fotovoltaicas es tan solo la punta del iceberg de un proceso de modernización que se remonta a hace más de una década. Por aquel entonces, la entidad que hoy preside Ángel González llevó a cabo un plan de innovación que buscaba garantizar el futuro de la profesión en el Páramo. Medidas como la mejora en las comunicaciones y accesos a las fincas fueron las primeras iniciativas puestas en marcha por parte de una Comunidad siempre pionera en materia tecnológica. Un compromiso férreo con la modernización que ahora tiene su continuación con la puesta a punto de las placas fotovoltaicas.
Según explica Ángel, las placas ya están totalmente listas para usarse en las próximas campañas. Tras superar todos los controles y pruebas previas, el sistema de energía comenzará a funcionar en cuanto llegue el buen tiempo. Se estima que la infraestructura podrá generar más de 10 megavatios de energía, una cantidad más que suficiente para garantizar la independencia energética de los regantes de la Comunidad. De esta forma, los agricultores podrán mejorar su competitividad y maximizar la rentabilidad de las explotaciones.
En cuanto al funcionamiento de las placas, se tiene previsto cambiar el horario de regadío para aprovechar de manera más eficaz la energía del sistema. Hasta el momento, la noche era el momento elegido para regar los campos por el bajo coste de la luz a estas horas. Sin embargo, la implementación de las placas cambiará totalmente el plan a seguir. Como es lógico, las horas de sol durante el día serán el periodo donde el sistema generará más energía. Por este motivo, los agricultores llevarán a cabo el riego de sus campos antes del atardecer. Aún con todo, el riego en horario nocturno no desaparecerá al completo, aunque si se priorizará el regadío matinal.
La modernización de los campos se ha dividido por sectores. Hace más de una década, algunas zonas del Páramo recibieron las primeras novedades de un mundo tecnológico que ha crecido a un ritmo vertiginoso en los últimos años. Desde la Comunidad no han dudado en renovar aquellos sectores que corrían el riesgo de quedar obsoletos tras el desembarco de las últimas novedades. Hoy en día, cada agricultor puede gestionar de manera eficaz sus cultivos desde la comodidad de su teléfono, un hito impensable a principios del siglo y que no sería posible sin la encomiable labor de una Comunidad siempre comprometida con el futuro del sector.
Tras acabar cada campaña, la Comunidad lleva a cabo un plan especial de seguimiento y control de los sistemas utilizados los meses previos. Cada año, técnicos especializados en este tipo de maquinaria comprueban los motores de cada infraestructura para detectar posibles fallos. En caso de encontrar alguna deficiencia, la Comunidad garantiza su reparación para así poner a punto los sistemas de cara al año que viene. Este trabajo, que se realiza de manera conjunta con los técnicos oficiales, permitirá alargar la vida útil de unos sistemas tecnológicos que se espera que estén en pleno uso por varias décadas.
En esta ocasión, la falta de agua no será un problema durante la campaña. El embalse está prácticamente lleno, lo que supone un respiro para un Páramo tantas veces afectado por la sequía. Aún con todo, el invierno se está alargando algo más de lo habitual, lo que puede suponer un problema para el inicio de la campaña. Pese a ello, la Comunidad celebra la llegada de las placas fotovoltaicas al Páramo. El futuro del campo pasa por la tecnología y en el Páramo lo saben. Solo el tiempo dirá la eficacia de la infraestructura, aunque todo apunta a un éxito rotundo por parte de una Comunidad que, año tras año, no pierde de vista la tan necesaria innovación.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.