Borrar
Imagen de una de las charlas realizadas Naturgeis
Celebración del curso de técnicas avanzadas en producción vitícola en San Justo de la Vega
Publirreportaje

Celebración del curso de técnicas avanzadas en producción vitícola en San Justo de la Vega

Una formación gratuita que capacita a los productores locales en prácticas vitícolas modernas, enfocándose en la mejora de la calidad y la rentabilidad de sus explotaciones

Leonoticias

San Justo de la Vega

Martes, 19 de noviembre 2024, 08:55

El curso «Técnicas Avanzadas para la Producción Ecológica de Frutas y Uvas de Calidad», se llevará a cabo en la localidad de San Justo de la Vega del 25 de noviembre al 11 de diciembre, en horario de tarde, de 16:00 a 21:00. El acto de presentación contó con la participación de Ricardo Valderrama, coordinador de la formación, por parte de la entidad organizadora, la Asociación AlmaZen de cercanía y D. Ignacio Palacio Martínez, concejal de Deportes y Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de San Justo de la Vega.

Ricardo Valderrama destacó la importancia de este curso en el contexto actual, donde la sostenibilidad y la calidad son fundamentales para el éxito en la fruticultura y viticultura. «Este curso está diseñado para proporcionar a los viticultores herramientas avanzadas que no solo mejorarán sus resultados económicos, sino que también les permitirán modernizar sus explotaciones con un enfoque en la producción ecológica», señaló Valderrama.

Por su parte, D. Ignacio Palacio Martínez destacó el compromiso del Ayuntamiento con la formación continua y la adaptación a las nuevas tecnologías y técnicas de producción del sector. Subrayó que este curso es una continuación del impartido el año pasado en el municipio y tiene como objetivo proporcionar un mayor desarrollo y conocimiento a los productores locales. «Queremos apoyar a nuestros productores en su transición hacia prácticas más sostenibles y rentables, y este curso representa una oportunidad excepcional para adquirir los conocimientos necesarios», afirmó Palacio.

El curso se estructura en tres bloques principales. El primero se centra en la mejora de los resultados económicos y la modernización de explotaciones, abordando temas como el análisis de suelos, la optimización de recursos hídricos y las técnicas de plantación. El segundo bloque está dedicado a incrementar el valor añadido de los productos vitifrutícolas, con especial énfasis en la poda y los injertos. Finalmente, el tercer bloque profundiza en la normativa sobre producción ecológica y el proceso de conversión al certificado ecológico. Además, se realizarán actividades prácticas que permitirán a los participantes adquirir competencias en poda e injerto.

El curso «Técnicas Avanzadas para la Producción Ecológica de Frutas y Uvas de Calidad» es una oportunidad única para los productores e interesados de la región de San Justo de la Vega y alrededores que buscan mejorar sus técnicas y adaptarse a las exigencias del mercado actual.

La participación en este curso es totalmente gratuita al estar financiada por la Junta de Castilla y León y los Fondos FEADER de la UE. Su inscripción se puede realizar de forma telemática a través de la página web http://www.naturgeis.com y de forma presencial en el propio ayuntamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Celebración del curso de técnicas avanzadas en producción vitícola en San Justo de la Vega