Borrar
Urgente Colas de hasta 4 horas para despedir al Papa Francisco en San Pedro
Una de las tallas procesionando en el Vía Crucis de Cofradías de Astorga Irene de Celis
Publirreportaje

Astorga revive su Vía Crucis más multitudinario

La ciudad de Astorga pudo ver procesionar a sus cofradías ante la mirada de vecinos y visitantes que no dudaron en vivir con pasión uno de los momentos más destacados de su Semana Santa

Irene de Celis

Astorga

Martes, 15 de abril 2025, 22:46

Los astorganos pudieron vivir con sentimiento, pasión y mucha música de banda este Martes Santo. Tras la cancelación por la lluvia del año pasado, las cofradías salieron firmes de sus parroquias para encontrarse todas en la Plaza Mayor.

La Cofradía de la Santa Vera y Confalón, la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad, la Archicofradía de Nuestra Señora de los Dolores, la Hermandad de Caballeros del SIlencio de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Cofradía del Bendito Cristo de los Afligidos, la cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén, la Hermandad de la Santa Cena y la Cofradía de las Damas de la Virgen de la Piedad son las encargadas de realizar uno de los Vía Crucis más especiales para los astorganos.

En esta ocasión la lluvia amenazó por unos instantes pero no impidió que el Vía Crucis de cofradías de cada Martes Santo procesionase por las calles de la villa. Tras juntarse todas en la plaza tomaron rumbo hacia la Catedral donde tendría lugar el acto final.

El punto y final a este Martes Santo lo puso la Cantata al Cristo del Amor y del Perdón de la mano de D. Miguel Ángel Rodríguez Villacorta y la coral 'Ciudad de Astorga - Excelsior'.

Vía Crucis de Cofradías de Astorga en Martes Santos Irene de Celis
Imagen principal - Vía Crucis de Cofradías de Astorga en Martes Santos
Imagen secundaria 1 - Vía Crucis de Cofradías de Astorga en Martes Santos
Imagen secundaria 2 - Vía Crucis de Cofradías de Astorga en Martes Santos

Jesús de la Obediencia

Una de las novedades de la Semana Santa de Astorga ha sido la nueva imagen que procesionó en un trono cargado por 20 niños y niñas de entre 10 y 15 años. El nombre de esta talla es Jesús de la Obediencia debido a que procesiona en la noche del Miércoles Santo, es decir, los momentos de la Pasión entre la Última Cena y el Prendimiento de Jesús. La imagen representa el momento en que Jesús, en el Huerto de los Olivos, obedece al Padre mientras ora aceptando su muerte.

Con esta novedad se busca apostar por las nuevas generaciones transmitiendo los valores de la Semana Santa.

Por delante aún quedan varios días para seguir disfrutando de unas fechas tan especiales que llenan las calles de obras de arte e incienso.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Astorga revive su Vía Crucis más multitudinario