La nueva directora general de la Fundación Ciudad de la Energía, Yasodhara López afronta esta nueva etapa al frente de Ciuden como «un reto» con el objetivo de «buscar nuevas metas».
Publicidad
En su primera comparecencia pública ante los medios de comunicación tras el encuentro mantenido ... este miércoles con los 80 trabajadores de la institución, López explicó que a nivel personal se enfrenta a «una gran responsabilidad» que hasta ahora ejercía como del Área de Museos, Patrimonio y Cultura de la Fundación, teniendo a su cargo la gestión de las dos instalaciones culturales con que cuenta la entidad en Ponferrada, La Fábrica de Luz. Museo de la Energía y La Térmica Cultural.
Una responsabilidad que asegura que se toma «con ilusión y entusiasmo y con ganas de trabajar» y también «bastante tranquila» consciente de que cuenta con el respaldo de «un gran equipo de profesionales que tienen una amplia experiencia en lo que vienen trabajando desde hace muchísimos años y que están totalmente capacitados para seguir con los proyectos que ya están iniciados, en marcha y continuar con ellos y para ampliar horizontes y llegar a otros nuevos proyectos y nuevas metas». En este sentido, destacó que ese respaldo lo hace también extensivo al Ministerio de Transición Ecológica y del Instituto para la Transición Justa. «Cuento con todo el apoyo», señaló.
Noticia Relacionada
En este sentido, reconoce que tomas las riendas de «un proyecto muy sólido» que se ha visto reforzado por la incorporación de nuevo personal al área tecnológica que ya contaba «con un equipo muy fuerte» y al que se ha suma la incorporación de nuevos profesionales como Javier Quiñones y Alberto Gómez «que son dos personas que tienen una trayectoria en temas industriales muy, muy amplia nacional e internacional», destacó.
La hoja de ruta marcada por Yasodhara López la Ciuden pasa por «continuar con lo que estamos haciendo y sobre todo esa apertura a colaborar con entidades, tanto públicas como privadas, e incluso opciones mixtas público-privadas». Todo ello con las miras puestas en «seguir posicionando» a la Fundación Ciudad de la Energía en las cuatro áreas en la que tiene competencias: Innovación y Desarrollo, Transición Justa, Patrimonio Industrial y Cultura y Formación y Viverismo. «Son áreas en las que llevamos trabajando desde 2009, excepto Transición Justa que se incorporó un poco más tarde, por lo que se trata de seguir trabajando en lo que ya estábamos y en buscar nuevas metas», remarcó.
Publicidad
Respecto a su sustituta al frente del Área de Museos, Patrimonio y Cultura de la Fundación, para la gestión de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía y La Térmica Cultural la directora general de la Fundación apuntó a la hasta ahora coordinadora de área de la Fábrica de la Luz, Conchi Fernández, «con la que llevo trabajando de forma conjunta desde 2010 y que conoce todos los proyectos culturales», concluyó.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.