Una de las ilustraciones del libro realizada por la artista berciana Ana Gaztelumendi.

La Uned de Ponferrada estrena el recorrido por el Bierzo del poemario infantil de la poeta cacabelense Manuela López

'Soñando infancias' es la recopilación de la obra dedicada por la poeta cacabelense a la población infantil, en la que se han incorporado numerosos poemas inéditos

Leonoticias

Ponferrada

Lunes, 18 de abril 2022, 13:19

Ponferrada estrena este martes el recorrido por el Bierzo del poemario 'Soñando infancias. Poemario (in)completo de Manuela López' dedicado a la parte más infantil de la poeta cacabelense inscrita ya en la nómina de las 'sin sombrero'. La presentación tendrá lugar a las 19.00 horas, en el salón de actos de la UNED y servirá para dar a conocer 'Soñando infancias', un recopilatorio de los poemas que esta insigne poeta –cuya vida transcurrió durante el pasado siglo XX- dedicó a la infancia y juventud.

Publicidad

En el acto Mercedes G. Rojo estará acompañada por Patricia Pérez Bruzos, presidenta del IEB (entidad que apoya la publicación) y Reme Remedios y Carmen Gómez Ordás, en representación de las ilustradoras que participan en el libro. Durante el acto se podrán escuchar algunos de los poemas incluidos. Aunque la entrada es libre hasta completar aforo, por cumplimiento de protocolos se recomienda apuntarse al acto en la página de la UNED, existiendo también la posibilidad de asistir al mismo de forma on-line, en caso de estar fuera de la zona.

Este poemario reunido llega tras el acercamiento el pasado año a su figura y bibliografía a través del trabajo literario Manuela López García. Una vida, una obra, coordinado por la escritora e investigadora Mercedes G. Rojo, responsable también de la edición de este recopilatorio, en el que se han incluido tanto los poemas que en su momento Manuela publicara a través de 'Caminito de papel'' y 'Poemas infantiles', como los desperdigados por el resto de sus publicaciones. También ha realizado una importante labor de investigación que le ha permitido incorporar, entre los dos largos centenares de poemas incluidos, más de un tercio de poemas inéditos, rescatados de entre el material custodiado en el archivo de la Biblioteca Municipal de Cacabelos.

'Soñando infancias. Poemario (in)completo de Manuela López' está magníficamente ilustrado por obras de 15 artistas ligadas a tierras leonesas (varias de ellas al Bierzo) que, con sus obras, le rinden homenaje a esta autora que tan volcada estuvo en la infancia y la poesía, a lo largo de toda su vida, interpretando desde su particular visión el bloque de poemas al que dan imagen. Además de los poemas, el libro incorpora también algunos pensamientos y otros textos que Manuela escribió como particulares reflexiones acerca del mundo infantil, y concluye con un epílogo de la editora de esta publicación que sirve de acercamiento tanto a la poeta como a esta parte importante de su obra.

El libro, un volumen de cerca de 400 páginas, no está exclusivamente dedicado a la población infantil sino que pretende convertirse en un libro de referencia imprescindible en todas las bibliotecas, ya sean escolares, públicas o particulares, un libro para ser compartido y disfrutado desde las distintas generaciones y a lo largo del paso del tiempo porque –nos dice Mercedes G. Rojo, con larga experiencia también en el mundo de la literatura infantil y juvenil- «la buena literatura no tiene edades y se puede disfrutar en cada momento de la vida».

Publicidad

En la edición de este poemario colaboran instituciones como el ILC o el IEB, así como los ayuntamientos de Cacabelos, Astorga, Gordoncillo, La Bañeza, Santa María del Páramo y Villarejo de Órbigo, y también algunas personas que con su particular aportación han hecho posible que este libro, editado por el sello leonés Ediciones del Lobo Sapiens, haya podido ver la luz para acercarnos la poesía de una de las mayores representantes del panorama literario berciano del pasado siglo.

Están previstas otras dos citas más para en el Bierzo a lo largo de esta semana, con lo cual se le rendirá un especial homenaje en el marco de la celebración del Día del Libro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad