Protesta de los trabajadores de LM Windpower en Ponferrada. E. Jiménez

LM retoma la negociación con la plantilla con el compromiso de rebajar en una veintena los despidos

Los representantes de la compañía acceden a sentarse de nuevo con el comité tras la 'espantanda' de este martes en un encuentro que tiene lugar en León bajo la mediación de la Junta

Carmen Ramos

Ponferrada

Jueves, 12 de agosto 2021, 11:33

Los trabajadores de LM Windpower en Ponferrada y el comité de empresa retoman este jueves las negociaciones rotas este miércoles después de que los representantes de la empresa rompieran de forma unilateral la negociación. Ambas partes se reúnn de nuevo en ... una misma mesa para intentar limar asperezas y conseguir avanzar en un acuerdo que frene el despido colectivo de 393 trabajadores de la planta que la compañía de aerogeneradores tiene en el polígono de La Llanada ubicado en Santo Tomás de las Ollas.

Publicidad

El encuentro tiene lugar a partir de las diez de la mañana en la delegación territorial de la Junta de Castilla y León que mantiene su mediación en el conflicto a través de los representantes de la Consejería de Empleo e Industria, toda vez que la empresa ha decidido volver a sentarse con los representantes de los trabajadores. Todo ello después de la 'espantada' de la empresa que se produjo en el último encuentro que tuvo lugar este martes y que provocó de madrugada altercados a las puertas de Cat&Rest en la avenida de Portugal, que fueron condenados por el comité que achacó a personas que nada tenían que ver con el conflicto.

La plantilla, que cumple este jueves su cuarto día de huelga, confía en que la Administración regional se implique de una forma más directa para hallar una solución que frene elos despidos y evite la deslocalización de la planta que la compañía tiene en la capital berciana. Una implicación que demandan de forma presencial después de que la semana pasada la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, planteara la posibilidad de que la Junta asumiera los gastos de una posible transformación del ERE planteado por la empresa en un ERTE.

En el último encuentro la empresa manifestó su compromiso de rebajar en una veintena los 393 despidos, algo que los sindicatos consideran insuficiente. Así las cosas, los operarios mantienen bloqueados los accesos a la factoría de palas eólicas de La Llanada lo que impide cualquier movimiento de entrada o salida de material.

Desde la dirección de la compañía aseguran que no se baraja el cierre de la planta de Ponferrada ni tampoco la deslocalización de la produccióne, sino la intención es «adecuar el tamaño de la planta a la demanda actual y esperada para la misma».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad