Secciones
Servicios
Destacamos
carmen ramos
Ponferrada
Viernes, 24 de noviembre 2017, 13:12
La Gerencia Regional de Salud (Sacyl) reforzará el servicio de fisioterapia en El Bierzo con la apertura de una unidad en el nuevo edificio sanitario que se construirá en Ponferrada. Así lo avanzó hoy el director médico del Hospital del Bierzo, José Luis Rodríguez Soto, ... durante la inauguración en el salón de actos del Campus del Bierzo de las XXVI Jornadas de Fisioterapia de Atención Primaria de Castilla y León que reunió a profesionales de toda la comunidad para intercambiar experiencias y abordar la puesta en marcha de los nuevos protocolos de actuación.
Desde la Gerencia de Salud del Área Sanitaria del Bierzo consideran que en este momento la plantilla de profesionales en las unidades existentes en la comarca está bien dimensionada con 9 profesionales en Atención Primaria y 18 en Especializada, por lo que no se contempla de forma inmediata una ampliación.
«No se nos plantea dentro del área aumentar la capacidad y distribuir la presión asistencial», indicó Rodríguez Soto, que insistió en que «en el nuevo centro sanitario que se está planificando está proyectada una unidad de fisioterapia con una sala para varios profesionales que va a cumplir ese objetivo».
En este sentido, recordó que en la actualidad existen cinco unidades de fisioterapia en los centros de salud de Ponferrada distrubuidos en los ambulatorios Ponferrada IV, Bembibre, Toreno, Villablino y Fabero. El director médico del Hospital del Bierzo reconoce que con los 18 que cuenta el primer centro sanitario de la comarca «tenemos bastante bien dimensionada la plantilla del área sanitaria».
En cuanto al nivel de actividad de las unidades de fisioterapia, desde la Gerencia Regional de Salud reconocen que «es muy intensa» y que tiene incluso «una cierta lista de espera», lo que quiere decir «que existe una demanda por parte de los pacientes importante», apuntó el director general de Innovación y Resultados en Salud de Sacyl, Rafael Sánchez Herrero. Sobre la demora media de atención en el servicio entiende que «es un poco relativa» y que está siempre en función de las patologías.
«Tiene una demora como en la lista quirúrgica, pero todo aquel paciente que demanda una atención y necesita tratamiento se le da en un tiempo normal», Rafael Sánchez Herrero, apuntó el director general de Innovación y Resultados en Salud de la Gerencia Regional de Salud, Rafael Sánchez Herrero, que hizo hincapié en el hecho de que
Fisioterapia es una especialidad muy importante en el ámbito sanitario sobre todo por el dolor crónico y en la discapacidad funcional que produce en el ámbito principalmente de la geriatría y en el de la enfermedad crónica avanzada en enfermos respiratorios o cardiacos. Asimismo, desde la Gerencia Regional de Salud reconocen que supone un importante ahorro en los costes sanitarios.
La XXVI Jornadas de Fisioterapia de Atención Primaria de Castilla y León que se celebran hoy en Ponferrada permiten analizar los nuevos protocolos de actuación y aunar criterios a la hora de la atención al paciente a la hora de tratar las diferentes dolencias.
«Es una revisión de los que ya se hicieron en el año 2005», indicó el director general de Innovación y Resultados en Salud de Sacyl, Rafael Sánchez Herrero, en los que se han incorporado temas tan actuales como el dolor crónico o la valoración domiciliaria.
«Los protocolos dan las pautas para actuar de una forma homogénea y normalizada y basada en conocimiento científico para tratar a los pacientes en las diferentes patologías», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.