Imagen actual del viaducto del Castro. César Sánchez

Ramón cree que la reducción del desvío por el corte de la A-6 mitigará algo los perjuicios a las empresas

El alcalde de Ponferrada pide que no se escatimen medios para investigar las causas del derrumbe y para buscar la solución «más rápida y segura»

Esther Jiménez

Ponferrada

Viernes, 1 de julio 2022, 14:40

El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, aseguró este viernes que la solución planteada por el Ministerio de Transporte para reducir de 11 a 4,5 kilómetros el desvío provocado por el corte de la A-6 tras el colapso del viaducto del Castro es «una ... solución esperanzadora dentro de que la solución es muy complicada».

Publicidad

En ese sentido, considera que con la reducción de los tiempos de demora, junto con otras soluciones alternativas, «nos hace pensar que se va a poder disminuir los perjuicios» que esta situación está provocando al tejido industrial y también al turístico, ya que Galicia «es un destino turístico de referencia».

En todo caso, el regidor ponferradino volvió a pedir que «no se escatimen medios» tanto para investigar las razones del derrumbe de los dos vanos del viaducto como para buscar y realizar «una actuación más rápida que sea compatible con la más segura».

Queja de los transportistas

La Federación de Empresas de Transporte de Mercancías de Castilla y León (Fetracal) muestra su «sorpresa» por la falta de información que el sector del transporte de mercancías por carretera de la Comunidad sobre el derrumbe del viaducto de la A-6, que conecta Lugo y León.

Esta organización se siente «molesta» tras enterarse «por la prensa» de la reunión mantenida por cargos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con representantes políticos de Castilla y León y Galicia. Además, este Ministerio también se reunió con empresarios gallegos, sin que el sector del transporte de mercancías por carretera de Castilla y León estuviera presente.

El viaducto derrumbado conecta León y Lugo, es decir, Galicia y Castilla y León, por lo que Fetracal considera «sorprendente» que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana haya tenido este «olvido», a pesar de que es una infraestructura vital para el transporte de esta Comunidad Autónoma y, en concreto, para el sector de León.

Al mismo tiempo, esta organización respalda la postura de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, cuya responsable, María González Corral, pidió en esa reunión más información y transparencia en la solución al derrumbe de la A-6.

En diferentes conversaciones mantenidas entre FetracalL y la Consejería, el sector del transporte se ha trasladado la preocupación por esta obra y por las consecuencias para los transportistas. Y, ahora, cuando se podía haber informado, de primera mano, de la situación que se vive, de los perjuicios ocasionados o cuando se podía haber aportado experiencia para la resolución del problema, se olvida el Ministerio del sector de Castilla y León.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad