El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, confía en que se acorten los plazos para la puesta en marcha del proyecto de apartadero para trenes de 740 metros que se va a construir en la futura Plataforma Logística Intermodal, nodo de comunicación que conectará los tráficos ... desde los puertos en el Atlántico hacia Europa, en el barrio de La Placa.
Publicidad
Todo ello todo ello después de que el Ayuntamiento haya adjudicado a la empresa Ise Rail el contrato de asistencia técnica para la elaboración del proyecto que será la primera actuación prevista de la futura Plataforma Logística Intermodal, un nodo de comunicación que conectará los tráficos desde los puertos en el Atlántico hacia Europa.
El alcalde entiende que el tiempo fijado en un plazo de doce meses podría reducirse teniendo en cuenta que la adjudicataria «es una empresa con experiencia y solvencia en este tipo de proyectos» pero tiene claro que «la realidad nos lo irá diciendo». Ramón valora que «es un tiempo bastante prudencial por lo complejo que es» dado que reconoce que se trata de «una actuación técnicamente compleja por las dimensiones del proyecto» y que hace necesario «un equipo multidisciplinar».
El primer edil ponferradino destacó que se trata de «la única actuación en ese futuro corredor del Eje Atlántico que está realmente en camino, con fondos europeos ya concedidos». «En Ponferrada, en las instalaciones de La Placa ferroviaria va a haber un aparcadero con compromiso de Adif por escrito de que será la conexión con la línea principal de ese futuro Corredor ferroviario del Eje Atlántico», recalcó.
Los trabajos adjudicados a Inse Rail tienen un plazo de ejecución de doce meses, e incluyen el estudio de demanda, el análisis y el católogo de las edificaciones existentes en el ámbito de actuación, el estudio funcional, el proyecto básico y el de ejecución, además de los informes ambientales necesarios para la autorización por parte de Adif de la conexión del apartadero ferroviario a la Red Ferroviaria de Interés General y su posterior ejecución.
Publicidad
En marzo de 2021, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y la Alcaldía de Ponferrada firmaron el protocolo para coordinar el diseño y la ejecución del proyecto de esta plataforma. Esta primera fase cuenta con el apoyo de los fondos europeos CEF, 415.000 euros, sobre un presupuesto de 830.000 euros, para ejecutar las obras de la futura terminal intermodal.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.