Ver fotos

Basura y colillas recogidas por los integrantes del proyecto Orbanajo en Ponferrada. César Sánchez

Proyecto Orbanajo deposita ante el Ayuntamiento de Ponferrada 80 kilos de basura recogida en el entorno de La Manzana

El colectivo insiste en la necesidad de impulsar «unas buenas campañas de educación y concienciación ciudadana» y pide que se cumpla la ordenanza de protección de espacios públicos, parques y jardines «para que esto cada vez se repita menos»

Lunes, 14 de marzo 2022, 12:14

Miembros de Proyecto Orbanajo han depositado este lunes a las puertas del Ayuntamiento de Ponferrada un total de 80 kilos de basura recogidos este domingo en un tramo de un kilómetro de las cunetas de carreteras situadas entre la zona de ocio nocturno de La ... Manzana, el lavado de coches y el nuevo tanatorio de la ciudad. «Están todas que dan pena», lamentó el portavoz del colectivo, Pablo Ovalle.

Publicidad

Vasos y botellas de vidrio rotas y mascarillas, a los que podrían haber sumado los cientos de colillas que se encontraron por el camino pero que en esta acción no eran objetivo, forman en este caso el grueso de la basura que recogida en esta nueva acción de limpieza que en la mañana de este lunes se colocado en sacos frente al Consistorio.

La labor fue desarrollada por tres personas por espacio de dos horas y logró recoger «un kilo por cada diez metros en ese espacio», explicó el representante de Proyecto Orbanajo. En este sentido, puso de manifiesto como las labores de limpieza se tuvieron que llevar a cabo en otra zona después de comprobar como donde tenían previsto actuar ya estaba limpia.

Para el colectivo este volumen de basura «es preocupante» teniendo en cuenta que se encuentra desperdigada por los diferentes rincones de la ciudad. «Si nos metemos en el Polígono Industrial del Bierzo es flipante», subrayó Ovalle.

Con esta acción Proyecto Orbanajo insiste, después de tres años de pasar a a la acción, en la necesidad de impulsar «unas buenas campañas de educación y concienciación ciudadana». Piden, además, que se cumpla la ordenanza de protección de espacios públicos, parques y jardines «para que esto cada vez se repita menos», subrayaron. «No es mi basura, es nuestro planeta», recalcó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad