Borrar
La empresa Redytel lleva años gestionando diferentes servicios vinculados a la tecnología.
La ponferradina Redytel controlará el aforo de los principales aeropuertos del país

La ponferradina Redytel controlará el aforo de los principales aeropuertos del país

El contrato con Aena, por valor de 1,6 millones, creará 15 puestos de empleo directos y tiene un plazo de ejecución de siete meses

Esther Jiménez

Ponferrada

Viernes, 15 de septiembre 2023, 11:46

La tecnología berciana llegará a los principales aeropuertos españoles. La empresa Redytel, afincada en Ponferrada, ha ganado el contrato de Aena para regular mediante sensores la afluencia de personas en los diferentes servicios que prestan los aeropuertos de la red estatal.

Tal como ha anunciado su director técnico, Óscar Luis González, acompañado por el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, la compañía se ha adjudicado este servicio en competencia con multinacionales como Indra, Telefónica o Vodafone.

La empresa ha estado vinculada desde sus orígenes en 1994 a la colaboración público-privada, tanto con universidades como la UNED o la ULE como con el Ayuntamiento de Ponferrada. De hecho, dicha colaboración se tradujo en la creación de un laboratorio tecnológico en la propia ciudad que ha sido la base de todo su desarrollo. «Es imposible tener esta capacidad de desarrollo si no tenemos campos de prueba», aseguró González. Y ahí el Consistorio de la capital berciana se ha convertido en pionero en el mundo en contar con su propia red IOT y con dispositivos de control de calidad de aire durante la pandemia, lo que le ha valido a Redytel para dar el salto a países como Suecia e Italia. Ahora seguirá su expansión.

En ese sentido, la empresa berciana trabajará en el control de aforos de 16 aeropuertos españoles, entre los que se encuentran Adolfo Suárez-Madrid Barajas, El Prat, Valencia, Ibiza o Palma de Mallorca, entre otros. «Esto nos va a permitir implantar una red que es trasplantar lo que hemos hecho en Ponferrada a los aeropuertos, tecnología cien por cien berciana, funcionando y controlando los servicios de los aeropuertos y esto es solo el primer paso», indicó el director técnico de Redytel.

El contrato, de 1,66 millones de euros, y un plazo de ejecución de siete meses, permitirá generar 15 puestos de trabajo directos para el que ya se encuentran en proceso de selección de personal.

Aunque no se trata del concurso más cuantioso que se adjudican, sí es el más importante para «darse a conocer» y situarse en la primera esfera de las grandes tecnológicas del país. Varias empresas estaban interesadas en este servicio que finalmente ha logrado la compañía ponferradina en UTE con otras dos empresas.

El alcalde de Ponferrada dio a conocer la noticia del contrato de Redytel con Aena. E.Jiménez

Apuesta por la innovación

Por su parte, el alcalde de Ponferrada destacó que la colaboración público-privada «da resultados», como es el caso, y recordó la apuesta del equipo de gobierno «por la actividad económica y la innovación».

Además, el técnico municipal responsable del servicio de Innovación y Territorio Inteligente, José María Beltrán, puso de relieve los proyectos puestos en marcha de manera conjunta, con los que Redytel «ha obtenido la solvencia técnica suficiente como para poder acceder a este tipo de contratos». Por ello considera que el Consistorio está «en buen camino» y debe seguir apostando por «facilitar que empresas, emprendedores o start up puedan desarrollar y tener esa solvencia técnica que les permita acceder a estos contratos y de esta forma poder generar un tejido empresarial de alto nivel en la ciudad y en la comarca».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La ponferradina Redytel controlará el aforo de los principales aeropuertos del país