Borrar
Procesión de San Roque en Ponferrada.

Ver fotos

Procesión de San Roque en Ponferrada. Carmen Ramos

PONFERRADA RENUEVA SU VOTO DE VILLA

La ciudad celebra la procesión de San Roque con el reparto de 200 kilos de las primeras uvas de la cosecha, una tradición con la que renueva el agradecimiento al Santo por librarle de la epidemia de peste en 1578

carmen ramos

Ponferrada

Jueves, 16 de agosto 2018, 13:07

Como todos los 16 de agosto Ponferrada se dio hoy cita con la tradición. Cumpliendo el compromiso contraído hace 418 años, la ciudad celebró este jueves el acto de renovación del Voto de Villa a San Roque, una tradición con la que renueva el agradecimiento al Santo por librarle de la epidemia de peste en 1578. «La obligación es la que manda y hoy estamos aquí para darle honor a San Roque por aquella acción de finales del siglo XVI de librar a Ponferrada y al Bierzo de la peste negra», indicó el alcalde accidental, Roberto Mendo.

Una accción ancestral que el mandatario municipal aprovechó para pedir al Santo su mediación para garantizar buenas cosechas al campo «porque es una de las principales actividades que tenemos en nuestra comarca y estamos aquí para rogar a San Roque que este año por lo menos no se repita la situación del año pasado y que todo vaya mucho mejor en el tema agrícola y en general en todos los temas importantes que afectan a los vecinos de Ponferrada», recogió Mendo en su rogativa.

A nivel municipal, el alcalde accidental manifestó que desde el equipo de gobierno pide al San Roque que interceda «para dar solución a todos los temas que sea posible resolver en lo que queda de año». En este sentido, se refirió a la necesidad de «poder adquirir un consenso» con el resto de grupos municipales para liberar las partidas económicas necesarias vía modificación de crédito para «poder hacer obras en la ciudad que le hace muchísima falta». Todo ello después de que no saliera adelante al proyecto de presupuestos en el último pleno.

En este sentido, Mendo considera que «medios hay» dado que «la gestión económica ha sido lo suficientemente buena para que el Ayuntamiento pueda afrontar actuaciones que hasta hace cuatro o cinco años eran impensables pero falta otro tipo de consensos y de acuerdos que nos permitan que esos réditos económicos se transformen en hechos y actuaciones por el bien de los vecinos de Ponferrada». Un objetivo en el que anunció que el equipo de gobierno «seguirá trabajando para ver si somos capaces en el tiempo que queda de llegar a algún tipo de solución».

El alcalde accidental hizo referencia también a la necesidad de dar solución a temas «ya casi legendarios» como el del contrato del servicio de recogida de basuras, limpieza viaria y mantenimiento de jardines y otros temas «que hay que intentar solucionar dentro de lo posible».

Varios miembros de la Corporación municipa presidieron una celebración que llevó la imagen del Santo en procesión a las 10.30 horas desde la iglesia de San Pedro hasta la Basílica de la Encina, donde tuvo lugar la celebración de la eucaristía. Una vez finalizada la misa, el cortejo procesional volvió al templo ubicado en el centro de la ciudad donde se repartieron un total de 200 kilos de las primeras uvas de la cosecha entre los asistentes.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias PONFERRADA RENUEVA SU VOTO DE VILLA